metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
41.º Congreso Nacional SEMERGEN Dermatología
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
41.º Congreso Nacional SEMERGEN
Gijón, 16-19 Octubre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
159. Dermatología
Texto completo

424/1433 - UNAS LESIONES POCO COMUNES

C. Castillo Benet1, F. Cañavate1, E. Murcia López1 y L. Redondo Romero2

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Antón. Cartagena. Murcia. 2Médico de Familia. Centro de Salud San Antón. Cartagena. Murcia.

Descripción del caso: Paciente varón de 42 años que acude a consulta de atención primaria por la aparición de lesiones purpúricas no pruriginosas de distribución simétrica en miembros inferiores, que meses después se extienden a miembros superiores respetando rostro, palmas y plantas. Niega traumatismos previos. No refiere artralgias, fiebre ni manifestaciones respiratorias, digestivas ni urinarias. AP: no RAM. No HTA, no DM, ni DLP. No refiere hábitos tóxicos. No tratamiento crónico. No antecedentes médicos ni quirúrgicos conocidos.

Exploración y pruebas complementarias: Buen estado general. Consciente y orientado. Eupneico en reposo. Normohidratado. Glasgow 15/15. Afebril. Constantes habituales normales. ACP: rítmico, sin soplos ni roces. Murmullo vesicular conservado, sin sonidos patológicos audibles. Abdomen normal. Punteado petequial eritematoso que confluye en placas irregulares de color cobrizo (aspecto en “granos de pimienta de cayena”) en MMII y MMSS. No prurito ni signos de insuficiencia venosa. No edemas. Se solicita analítica en el centro de salud donde observamos hemoglobina 16,5 g/dl, hematocrito 53%. Leucocitos, plaquetas, coagulación y bioquímica normales. VSG 12. Anticuerpos citoplasmáticos antineutrófilos (ANCA) y anticuerpos antinucleares (ANA) negativos. Se observa la lesión con el dermatoscopio presentando un patrón purpúrico moteado con puntos rojos sobre una base difusa marronácea y se envía la imagen a través de teledermatología, dándonos el diagnóstico en 7 días y pautando tratamiento con corticoides tópicos.

Orientación diagnóstica: Posible púrpura de Schamberg.

Diagnóstico diferencial: Otras dermatosis purpúricas pigmentadas (púrpura de Majocchi, liquen aureus, púrpura de Gougerot-Blum, púrpura eccematoide de Doucas y Kapetanakis, púrpura pigmentadas familiares, angiodermatitis prurigunosa diseminada). Vasculitis palpables, enfermedades hematológicas. Púrpura traumática o secundaria a fármacos

Comentario final: Gracias a la implantación del dermatoscopio y las consultas de teledermatología en el centro de salud, se diagnosticó y trató al paciente en menos de una semana, evitándose la realización de una biopsia.

Bibliografía

  1. Jiménez Murillo L. Medicina de Urgencias y Emergencias: Guía diagnóstica y protocolos de actuación. Barcelona: Elsevier, 2018.
  2. Casa Rodríguez J, Solé Sancho J. La púrpura en la visita de Atención Primaria. AMF. 2011;7(11):635-41.

Palabras clave: Enfermedad de Schamberg. Púrpura pigmentada progresiva. Telemedicina.

Comunicaciones disponibles de "Dermatología"

424/1395. ¿URTICARIA?
424/1647. CAMALEÓNICA
424/1792. ZÓSTER EN T1
424/3013. EXANTEMA FATAL
424/3165. ME PICA

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos