metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
41.º Congreso Nacional SEMERGEN Dermatología
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
41.º Congreso Nacional SEMERGEN
Gijón, 16-19 Octubre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
159. Dermatología
Texto completo

424/2991 - IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ENTRE ESPECIALISTAS PARA UN CORRECTO Y PRECOZ DIAGNÓSTICO EN LOS PACIENTES

L. Herráez García1, A. Serrano Simarro2 y J. Pedraza Novaldos1

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Daimiel. Ciudad Real. 2Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Daimiel II. Ciudad Real.

Descripción del caso: Paciente mujer de 80 años inmunocompetente que acude a consulta en el año 2016 para resultados de una analítica. Comenta en ese momento tener nódulos violáceos subcutáneos en pierna izquierda desde hace dos años, que no crecen ni pican. Se realiza teleconsulta a Dermatología mediante dercam. En consulta biopsian la lesión para filiar la etiología, diagnosticando Sarcoma de Kaposi. Realizan estudio de extensión con las pruebas complementarias detalladas en el siguiente apartado. En el año 2017, la paciente consulta por nuevas lesiones, decidiéndose nueva teleconsulta por el mismo método. En esta ocasión la determinación de inmuhistoquímica muestra HHV8 positivo. Se habla con la paciente sobre la posibilidad de tratamiento mediante QT, rechazándolo. Actualmente, acude a consulta por un eritema en calcetín en pie izquierdo, sin palparse nuevos nódulos pero con un aumento de temperatura respecto al controlateral. Se pauta aceponato de metilprednisolona y se envían fotos por dercam. Pendiente de la decisión de la paciente sobre aceptar tratamiento y si es así pasará por comité de tumores.

Exploración y pruebas complementarias: RM de muslo, se detectan dilataciones venosas varicosas. Gastroscopia más biopsia, donde noobservan cambios histológicos ni hallazgos inmunohistoquimicos (HHV8 negativo) y sí resultado positivo para H. pylori (se realiza tratamiento en CS). PECTAC anual.

Orientación diagnóstica: Linfedema en el contexto de un sarcoma de Kaposi evolucionado.

Diagnóstico diferencial: Celulitis secundaria.

Comentario final: El interés de este caso es destacar la importancia de la rápida comunicación entre profesionales de la salud de distintas áreas, con el fin de conseguir un mayor beneficio para el paciente. En nuestro caso, la consulta mediante dercam nos ha permitido detallar la anamnesis realizada en consulta de atención primaria, explicando la exploración vista en nuestro servicio, y enviar imágenes de las lesiones, lo que facilita una valoración y un posterior diagnóstico de manera más precoz.

Bibliografía

  1. Miras Parra FJ, Muñoz Medina L, Álvarez de Cienfuegos Rodríguez A, Gómez Jiménez FJ, Gazquez Pérez I. Afectación multisistémica en el sarcoma de Kaposi clásico agresivo. An Med Interna (Madrid). 2002;19:212-3.

Palabras clave: Kaposi. Inmunocompetente.

Comunicaciones disponibles de "Dermatología"

424/1395. ¿URTICARIA?
424/1647. CAMALEÓNICA
424/1792. ZÓSTER EN T1
424/3013. EXANTEMA FATAL
424/3165. ME PICA

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos