metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
41.º Congreso Nacional SEMERGEN Dermatología
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
41.º Congreso Nacional SEMERGEN
Gijón, 16-19 Octubre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
159. Dermatología
Texto completo

424/3703 - DOCTORA, LAS MANCHAS DE LA ESPALDA VAN A PEOR...

A. Muñoz Tornero1, N. Montero Torres2, S. Alonso Calvo3 y Á. Martínez Jiménez4

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud V Centenario. San Sebastián de los Reyes. Madrid. 2Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Rosa de Luxemburgo. San Sebastián de los Reyes. Madrid. 3Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de la Chopera. Alcobendas. Madrid. 4Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Tres Cantos. Madrid.

Descripción del caso: Mujer de 55 años con antecedentes personales de depresión, por la que está de baja, que acude a consulta de Atención Primaria por lesiones cutáneas en la espalda que empezaron hace 15 días y que actualmente han ido en aumento, tornándose dolorosas y pruriginosas y se han vuelto de morfología anular. No presentó contacto con animales ni uso de nuevos cosméticos. No ambiente epidémico en casa. No brotes de herpes ni fiebre asociada.

Exploración y pruebas complementarias: El diagnóstico de tiña se basa en la exploración física del paciente: en espalda varias placas eritemato-escamosas redondeadas dianiformes con borde activo y centro despejado. Nuestra paciente no presenta afectación de cuero cabelludo, ni palmo-plantar ni de zonas inguinales. Se realizó un cultivo de la lesión confirmándose infección por Trichophyton rubrum. Otra opción habría sido realizar un raspado del borde activo de la lesión, y en una preparación con hidróxido de potasio observada al microscopio se observarían hifas segmentadas.

Orientación diagnóstica: Tiña corporal.

Diagnóstico diferencial: Otras enfermedades con lesiones anulares en la piel: Granuloma anular que consiste en la aparición de pápulas de color piel o levemente violáceas, que crecen de manera centrífuga dejando un centro de piel sana y adoptando morfología circular. Eritema exudativo multiforme que consiste en la aparición de lesiones en diana (que pueden presentar ampolla en el centro) durante o tras el transcurso de un episodio de herpes simple, oral o genital. Las lesiones suelen localizarse en codos, rodillas..., pueden afectarse las palmas de las manos y de forma leve mucosas. Poroqueratosis en la que es muy característico el reborde anular hiperqueratósico que se observa, reflejo de un hallazgo histológico típico llamado lamela cornoide.

Comentario final: La evolución de la paciente fue buena tras instaurar tratamiento con terbinafina 250 mg al día durante 2 semanas y ketoconazol gel. Este caso nos enseña que los médicos de familia tenemos la capacidad y el deber de tener una visión global y prestar importancia a la combinación de la exploración física y de una buena anamnesis junto con la evolución del paciente.

Bibliografía

  1. UpToDate. [online] Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/approach-to-the-patient-with-annular-skin-lesions [Acceso 30 Ago. 2019].

Palabras clave: Tiña.

Comunicaciones disponibles de "Dermatología"

424/1395. ¿URTICARIA?
424/1647. CAMALEÓNICA
424/1792. ZÓSTER EN T1
424/3013. EXANTEMA FATAL
424/3165. ME PICA

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos