metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
41.º Congreso Nacional SEMERGEN Dermatología
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
41.º Congreso Nacional SEMERGEN
Gijón, 16-19 Octubre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
159. Dermatología
Texto completo

424/1685 - NO TODA PÁPULA ES BASOCELULAR

M. Sainz Ramírez1, N. Pulgar Prieto1 y O. Salguero Molpeceres2

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cerro del Aire. Majadahonda. Madrid. 2Médico de Familia. Centro de Salud Cerro del Aire. Majadahonda. Madrid.

Descripción del caso: Varón de 85 años con antecedente de adenocarcinoma de próstata que acude a consulta de Atención Primaria por una lesión papulosa localizada en la sien derecha de unos meses de evolución sin ninguna sintomatología asociada.

Exploración y pruebas complementarias: En la sien del paciente se observa una agrupación de 3-4 pápulas perladas de base ligeramente eritematosa de 0,5 × 0,5 cm. Se realiza ecografía de la lesión en la que se objetiva una lesión de 10 mm en la dermis superficial de ecogenicidad heterogénea, que con el Doppler muestra vascularización periférica. Se realiza teleconsulta con Dermatología del HU Puerta de Hierro, recibiendo el diagnóstico probable de carcinoma basocelular y citando al paciente para biopsia escisional. El resultado de Anatomía Patológica muestra agregados compactos de linfocitos B con infiltración hasta la dermis profunda y centros germinales reactivos con centrocitos y centroblastos de elevada tasa mitótica, así como colonización por células neoplásicas y una pequeña población acompañante de células T y aisladas células plasmáticas. Estos hallazgos dieron el diagnóstico definitivo de linfoma de células B de zona marginal cutáneo.

Orientación diagnóstica: Lesión de pápulas perladas de ecogenicidad heterogénea con vascularización periférica.

Diagnóstico diferencial: Carcinoma basocelular vs linfoma de células B de zona marginal cutáneo.

Comentario final: El objetivo del presente trabajo es recalcar la relevancia de la identificación precoz de las lesiones cutáneas, así como de la colaboración con los servicios del Nivel Secundario de Salud para su adecuada filiación y tratamiento.

Bibliografía

  1. Swerdlow SH, Campo E, Pileri SA, Harris NL, Stein H, Siebert R, et al. The 2016 revision of the World Health Organization classification of lymphoid neoplasms. Blood. 2016;127(3):2375-90.
  2. Jacobsen E, Freedman AS, Willemze R. Primary cutaneous marginal zone lymphoma [Internet]. UpToDate. 2019. Disponible en: https://www-uptodate-com.bvcscm.a17.csinet.es/contents/primary-cutaneous-marginal-zone-lymphoma

Palabras clave: Linfoma de células B. Carcinoma basocelular. Pápulas perladas.

Comunicaciones disponibles de "Dermatología"

424/1395. ¿URTICARIA?
424/1647. CAMALEÓNICA
424/1792. ZÓSTER EN T1
424/3013. EXANTEMA FATAL
424/3165. ME PICA

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos