metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
41.º Congreso Nacional SEMERGEN Dermatología
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
41.º Congreso Nacional SEMERGEN
Gijón, 16-19 Octubre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
159. Dermatología
Texto completo

424/3894 - LESIONES DÉRMICAS EN PIERNAS

M. Padilla Villén1, I. Mellado Valdés2, A. Zapata Vizuete3 y E. Álvarez Vaz4

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Occidente-Azahara. Córdoba. 2Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Guadalquivir. Córdoba. 3Médico Residente de Traumatología. Hospital Reina Sofía. Córdoba. 4Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. UGC Occidente. Occidente Azahara. Córdoba.

Descripción del caso: Paciente de 51 años de edad, que acude a consulta por reciente aparición de lesiones marronáceaa en piernas desde hace 7 días con sensación de tirantez en las mismas y dolores articulares generalizados. Único antecedente, inicio de tratamiento con acetato de ulipristal hace 3 semanas. Antecedentes personales: alérgico a penicilina, miomas uterinos en tratamiento con acetato de ulipristal, urticaria frigore, asma.

Exploración y pruebas complementarias: Se aprecian máculas marronáceas en cara anterior de ambas piernas y pies, levemente pruriginosas y con sensación de tirantez. Con dermatoscopio se aprecian capilares sanguíneos, no palidecen a la vitropresión. No edemas ni signos de trombosis venosa profunda (TVP) en miembros inferiores. No lesiones petequiales en palmas ni plantas. Afebril. No otra clínica acompañante. Exploración cardiaca y respiratoria: tonos rítmicos sin soplos audibles, murmullo vesicular conservado sin ruidos patológicos sobreañadidos. Exploración abdominal: blando y depresible, no doloroso a la palpación, no masas ni megalias ni signos de irritación peritoneal, ruidos hidroaereos conservados. Se solicita analítica general con anticuerpos antinucleares (ANA) y Rx de tórax. Analítica: hemograma: leucocitos 6,65 × 103/μL, con fórmula normal, hemoglobina: 14,9 g/dL, VCM: 98 fL, plaquetas: 216.000/μL; bioquímica: glucosa 143 mg/dL, urea: 32 mg/dL, creatinina: 0,52 mg/dL. Sodio: 138 mEq/l, potasio: 4,8 mEq/l, enzimas hepáticas y de colestasis normales; coagulación: tiempo de tromboplastina parcial activado: 29,5 segundos, tiempo de protrombina: 11 segundos, INR: 0,9, tiempo de protrombina activado: 103%; ANA: negativo. Rx tórax: senos costofrénicos libres no imágenes de derrame ni condensación.

Orientación diagnóstica: Vasculitis medicamentosa.

Diagnóstico diferencial: Vasculitis sistémicas primarias, de medianos y pequeños vasos: poliarteritis nodosa, poliangeítis microscópica, poliangeítis de Wegener, síndrome de Churg-Strauss.

Comentario final: Revisamos a la paciente durante dos semanas en atención primaria a la espera de resultados de la analítica y ante la no resolución del cuadro, fue valorada por medicina interna, quien indicó inicio de tratamiento con prednisona 30 mg durante 5 días y retirada de acetato de ulipristal por la alta sospecha de vasculitis medicamentosa y negatividad de pruebas complementarias. Revisamos a la paciente a las 4 semanas, con desaparición completa de las lesiones dérmicas. Indicamos acudir nuevamente a ginecología donde estaba en seguimiento por miomas para reajuste de tratamiento.

Bibliografía

  1. Zazueta Montiel B, Flores Suárez LF. Ruta y retos diagnósticos en vasculitis primarias. Reumatol Clin. 2011;7(S3):1-6.

Palabras clave: Vasculitis. Acetato de ulipristal. Lesiones dérmicas.

Comunicaciones disponibles de "Dermatología"

424/1395. ¿URTICARIA?
424/1647. CAMALEÓNICA
424/1792. ZÓSTER EN T1
424/3013. EXANTEMA FATAL
424/3165. ME PICA

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos