metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
41.º Congreso Nacional SEMERGEN Dermatología
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
41.º Congreso Nacional SEMERGEN
Gijón, 16-19 Octubre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
159. Dermatología
Texto completo

424/1750 - TENGO UNA LESIÓN EN LA UÑA DEL PIE

A. Nicolás Carrillo1, V. Monforte Rodríguez2 y E. Serra Sbert2

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. CAP Just Oliveras. L´Hospitalet de Llobregat. Barcelona. 2Médico de Familia. ABS Centre. L´Hospitalet de Llobregat. Barcelona.

Descripción del caso: Varón de 57 años con AP de HTA, dislipemia y SCASEST en 2013. Conductor de autobuses de profesión. Consulta por lesión en 1/3 lateral del 5º dedo del pie derecho desde hacía 6 meses que ha aumentado progresivamente de tamaño. Niega traumatismo previo. El paciente niega clínica asociada a esta lesión.

Exploración y pruebas complementarias: Lesión longitudinal color marrón con heterocromía 1/3 lateral del 5º dedo pie derecho, con afectación de cutícula. Lámina levemente engrosada a ese nivel. No pigmentación de la piel (no Hutchinson). No lesiones satélite.

Orientación diagnóstica: Con la orientación diagnóstica de melanoniquia vs. micosis ungueal se deriva dermatología diagnosticándose por éste de onicomatricoma.

Diagnóstico diferencial: Han sido diferentes variantes clínicas: localización en cara lateral de la uña con superficie verrucosa que asemeja una verruga o enfermedad de Bowen, distrofia ungueal simulando un carcinoma escamoso y un pseudofibroqueratoma like. Lesiones con las cuáles se habría de realizar el diagnóstico diferencial del onicomatricoma.

Comentario final: El onicomatricoma es un tumor raro, benigno de la matriz ungueal. Información reciente considera este tumor producto de de una alteración en la diferenciación celular en la matriz de la uña con etiología incierta. Hay casos descritos de onicomatricoma asociados a antecedente traumático previo. La incidencia de este tumor es más alta en mujeres caucásicas en la 5ª década de la vida, afectando más frecuentemente a las uñas de los pies. Las características típicas de este tumor son: engrosamiento longitudinal de la lámina ungueal con aumento de la curvatura transversal, coloración amarillenta y orificios en el borde distal de la uña engrosada. El tratamiento consiste en resección del tumor con matricectomía lateral y control evolutivo. En resumen, este tumor es infradiagnosticado porque bien el paciente no consulte o el médico no piense en él por su baja frecuencia.

Bibliografía

  1. Kint BR. Onychomatrixoma. Filamentous tufted tumour in the matrix of a funnel-shaped nail: a new entity (report of three cases). Br J Dermatol. 1992;126:510-5.
  2. López Obregón C, Arregui MA, Arrinda JM. Engrosamiento ungueal de años de evolución en un mecánico. Actas Dermo-Sifiliográficas. 2011;102:295-6.

Palabras clave: Onicomatricoma. Afectación ungueal. Uña.

Comunicaciones disponibles de "Dermatología"

424/1395. ¿URTICARIA?
424/1647. CAMALEÓNICA
424/1792. ZÓSTER EN T1
424/3013. EXANTEMA FATAL
424/3165. ME PICA

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos