metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
41.º Congreso Nacional SEMERGEN Dermatología
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
41.º Congreso Nacional SEMERGEN
Gijón, 16-19 Octubre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
159. Dermatología
Texto completo

424/1470 - DOCTOR, ESTO NO ME DEJA DE PICAR

A. Portillo Morgado, B. Garzón Leo, M. Carmona Piña y M. Granchinha Bispo

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Zona Centro. Badajoz.

Descripción del caso: Presentamos el caso de un varón de 60 años, con único antecedente personal de dermatitis atópica, que acude a consulta en reiteradas ocasiones por aparición de lesión pruriginosa en tercio inferior de miembro inferior derecho. En un primero momento, describe la clínica similar a brotes atópicos previos por lo que se trata con metilprednisolona tópica. A los 7 días acude a urgencias por empeoramiento del prurito y aparición de pápulas, pautándose amoxicilina/clavulánico. Sin mejoría a los 5 días de inicio de tratamiento antibiótico, acude de nuevo a consulta de atención primaria.

Exploración y pruebas complementarias: En la primera consulta, se objetiva pequeña placa eritemato-escamosa, con lesiones de rascado. En la siguiente consulta en atención primaria, se aprecia aumento de tamaño de la lesión, con formación de placa anular no infiltrada, con bordes eritemato-descamativos claros y muy bien definidos, con pápulas en su centro. Se realiza raspado de la lesión para cultivo micológico, que resulta positivo para Trichophytum rubrum.

Orientación diagnóstica: Granuloma de Majocchi, dermatofitosis folicular.

Diagnóstico diferencial: Granuloma anular, pitiriasis rosada, eritema anular, psoriasis anular, lupus subagudo, dermatitis de contacto.

Comentario final: El granuloma de Majocchi es una dermatofitosis poco frecuente que afecta al folículo piloso y que puede profundizar a dermis provocando una respuesta granulomatosa, por rotura folicular y salida de queratina por el mismo. Más frecuente en mujeres, suele estar precipitado por un trauma previo de la piel (lesiones de rascado, heridas traumáticas, depilación mediante rasurado...) y su agente etiológico más habitual es Trichophytum rubrum. El tratamiento se basa en anti fúngicos tanto tópicos como orales, usándose una dosis doble a la habitual para las dermatofitosis comunes, en este caso, itraconazol oral diario y eberconazol tópico durante 6 semanas.

Bibliografía

  1. Olkit M, Durdu M, Karaká M. Majocchi’s granuloma: a symptom complex caused by fungal pathogens. Med Mycol. 2015;50(5):449-57.
  2. González Y, López AM, Wilburn G, Escudero M. Granuloma de Majocchi. A propósito de un caso en atención primaria. Semergen-Med Fam. 2016;42(8):599-600.

Palabras clave: Dermatofitosis. Granuloma. Majocchi.

Comunicaciones disponibles de "Dermatología"

424/1395. ¿URTICARIA?
424/1647. CAMALEÓNICA
424/1792. ZÓSTER EN T1
424/3013. EXANTEMA FATAL
424/3165. ME PICA

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos