metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
41.º Congreso Nacional SEMERGEN Dermatología
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
41.º Congreso Nacional SEMERGEN
Gijón, 16-19 Octubre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
159. Dermatología
Texto completo

424/1424 - HERPES ZÓSTER PERIANAL, DISEMINADO. A PROPÓSITO DE UN CASO

F. Alonso Herrera1, F. Cordón Colchón1, O. Rodríguez Ferrer2 y M. Espinar Grueso1

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cuenca IV. 2Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cuenca II.

Descripción del caso: Varón de 77 años, sin alergias medicamentosas, fumador de medio paquete de tabaco diario, y con antecedentes de obesidad, diabetes mellitus, hiperuricemia y enfermedad renal crónica de origen vascular. Acude a la consulta de su médico de familia porque desde hace 10 días presenta disuria, polaquiuria y refiere que le han aparecido unas lesiones alrededor del ano y en glúteo derecho que le producen intenso prurito anal y dolor, sobre todo con la defecación. Además el paciente nos cuenta que en los últimos tres días también le han aparecido lesiones por el resto del cuerpo, sobre todo en tronco. No ha presentado fiebre, ni otra sintomatología acompañante.

Exploración y pruebas complementarias: El paciente presenta buen estado general, normohidratado y normocoloreado. En la auscultación cardiopulmonar rítmica y murmullo vesicular conservado. Abdomen blando, no doloroso, sin masas ni megalias y puñopercusión es negativa. A la exploración perianal y glútea, encontramos una agrupación de vesículas y pústulas confluyentes sobre una base eritematosa que ocupan glúteo derecho y zona perianal sin sobrepasar línea media. También se observan lesiones papulares y vesículas dispersas por tronco y extremidades.

Orientación diagnóstica: Con la sospecha de herpes zóster diseminado y ante la extensión de las lesiones, se decide derivación a Urgencias hospitalarias. Allí, se procede a ingreso en Medicina Interna para tratamiento con aciclovir intravenoso y antibiótico empírico (amoxicilina-ácido clavulánico). Se realizó interconsulta a Dermatología quien confirmó el diagnóstico, mantuvo tratamiento, y añadió fomentos de septomida locales y fucidine. El paciente presentó una evolución clínica favorable, desapareciendo los síntomas miccionales a las 48 horas y con mejoría franca de las lesiones.

Diagnóstico diferencial: Herpes zóster perianal diseminado. Herpes simple, dermatitis de contacto o impétigo ampolloso.

Comentario final: En nuestro paciente, la zona afectada es perianal y glútea, y tras realizar una búsqueda bibliográfica detallada hay pocos casos descritos. Sin embargo, un factor común que hay que resaltar, es la posibilidad de presencia de síntomas miccionales sin datos de infección urinaria en pacientes con herpes zoster perianal.

Bibliografía

  1. López Villaescusa M, Martínez Martínez M, Faura Berruga C, Pérez García L. Herpes Zoster diseminado. Rev Clin Med Fam. 2012;5:64-6.

Palabras clave: Herpes zóster. Disuria. Lesiones papulares.

Comunicaciones disponibles de "Dermatología"

424/1395. ¿URTICARIA?
424/1647. CAMALEÓNICA
424/1792. ZÓSTER EN T1
424/3013. EXANTEMA FATAL
424/3165. ME PICA

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos