metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
41.º Congreso Nacional SEMERGEN Dermatología
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
41.º Congreso Nacional SEMERGEN
Gijón, 16-19 Octubre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
159. Dermatología
Texto completo

424/1358 - LESIONES ERITEMATOESCAMOSAS

M. Sánchez Aguilar1, S. Chico Tierno1, G. Moreno Fernández2 y R. Aguilera Muñoz3

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Occidente Azahara. Córdoba. 2Médico de Familia. Centro de Salud Occidente-Azahara. Córdoba. 3Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Fuensanta. Córdoba.

Descripción del caso: Varón de 51 años, sin antecedentes personales de interés, que consulta por lesiones en tronco y extremidades de 2 meses de evolución. Muy pruriginosas, de predominio nocturno.

Exploración y pruebas complementarias: Buen estado general, consciente, orientado, colaborador. Afebril. FC 90. TA 130/86. Sat O2 99% basal. Índice de masa corporal: 31. Inspección: Lesiones eritematoescamosas diseminadas por tronco y extremidades con tendencia a confluir. Queratodermia palmoplantar. No afectación facial. Sin adenopatías palpables. Se administró metilprednisolona intramuscular y se pautó tratamiento con permetrina al 5%. A los 15 días se citó de nuevo en consulta y se derivó al dermatólogo dada la mala evolución de las lesiones. El dermatólogo le pautó prednisona 75 mg/24 horas/5 días y 50 mg/24 horas otros 5 días. Ivermectina oral. 1) Analítica (con autoinmunidad y serología VHB y VHC): anodinas. 2) Biopsia cutánea: piel con intensa dermatitis de interfase de tipo liquenoide. Tras el resultado de la biopsia, se inicia tratamiento con ciclosporina 200 mg/12 horas. Se solicita analítica de control, que persisten todos los parámetros dentro de la normalidad. A las 2 semanas, el paciente presenta clara mejoría clínica, sin prurito y lesiones en fase de hiperpigmentación residual.

Orientación diagnóstica: Inicial: sarna/escabiosis. Confirmación: liquen plano generalizado.

Diagnóstico diferencial: Eritrodermias (psoriasis, eccema, pitiriasis rubra pilaris, sarna noruega, liquen plano, micosis fungoide).

Comentario final: Los problemas dermatológicos son un gran problema de salud no sólo por la repercusión estética y/o psicológica en el paciente, sino que también son un reto diagnóstico-terapéutico para el médico de Atención Primaria. Muchas de las patologías de la piel constituyen una manifestación de otras enfermedades sistémicas, o pueden ser enfermedades infecto-contagiosas, por lo que debemos estar alerta y actualizados en el manejo de las mismas. Con la herramienta actual de teledermatología, se garantiza una actuación más eficiente entre el médico de familia y el dermatólogo, algo que repercute directamente en la salud y la seguridad del paciente.

Bibliografía

  1. Bolognia JL, Jorizzo JL, Schaffer JV. Bolognia. Dermatología: principales diagnósticos y tratamientos. Barcelona: Elsevier; 2016.
  2. Ackerman A, Kerl H, Sánchez J, Guo J, Hofer A, Kelly P, et al. Ackerman Dermatología de bolsillo. New York: Marbán, 2007.

Palabras clave: Lesiones eritematoescamosas. Liquen plano. Prurito.

Comunicaciones disponibles de "Dermatología"

424/1395. ¿URTICARIA?
424/1647. CAMALEÓNICA
424/1792. ZÓSTER EN T1
424/3013. EXANTEMA FATAL
424/3165. ME PICA

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos