metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
41.º Congreso Nacional SEMERGEN Dermatología
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
41.º Congreso Nacional SEMERGEN
Gijón, 16-19 Octubre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
159. Dermatología
Texto completo

424/1261 - MÁS ALLÁ DE LA PIEL

M. Menéndez Argüelles1, J. Redondo Jañez1, P. Zamora Yeves2 y E. Rivera Mayoral3

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Llano. Gijón. Asturias. 2Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Llano. Gijón. 3Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Guayaba. Madrid.

Descripción del caso: Mujer de 42 años, sin antecedentes de interés, que acudió a la consulta de atención primaria por la aparición de unas lesiones eritematosas dolorosas en ambas antepiernas, de varios días de evolución. Asociaba artralgias y astenia, sin otra sintomatología asociada. No refería antecedente infeccioso previo, ni introducción de nuevos fármacos.

Exploración y pruebas complementarias: Observamos en ambas antepiernas 4 lesiones eritematovioláceas, entre 2 y 3 centímetros de diámetro, induradas, que parecían depender de planos profundos, dolorosas a la palpación. El resto de la exploración por aparatos fue normal. Solicitamos desde la consulta una analítica (con hemograma, bioquímica, y función hepática y renal), un sistemático de orina, una radiografía de tórax y una prueba de la tuberculina. Los resultados de las pruebas fueron normales, sin llegar a un diagnóstico etiológico y tras 3-4 semanas, las lesiones desaparecieron.

Orientación diagnóstica: El diagnóstico que hicimos es clínico, de eritema nodoso.

Diagnóstico diferencial: Otros tipos de paniculitis, ya sean de tipo infeccioso como inflamatorio (lupus, diferentes tipos de vasculitis, eritema indurado, lipodermatoesclerosis de la insuficiencia venosa...).

Comentario final: Nos encontramos ante un caso de eritema nodoso, que se caracteriza por múltiples nódulos o placas inflamatorias, eritematosas o violáceas, de aparición brusca, sobre todo en cara anterior de las piernas y a veces en otras localizaciones. Evolucionan como un hematoma y suelen resolverse espontáneamente en 3-6 semanas. En la mitad de casos son de etiología desconocida, pero es importante saber qué pruebas realizar para descartar otras causas, como puedan ser estreptocócica, sarcoidosis, tuberculosis, secundario a fármacos, al embarazo o a patologías como el lupus. Ante la duda diagnóstica puede estar indicada la realización de biopsia de la lesión.

Bibliografía

  1. Cordoliani F. Eritema nodoso. Tratados EMC. Tratado de medicina. 2018:22:1-4.
  2. Louro González A, Casariego Vales E, Castiñeira Pérez C. Eritema nodoso. Fisterra, 2014.

Palabras clave: Eritema nodoso. Paniculitis. Nódulos. Tuberculosis.

Comunicaciones disponibles de "Dermatología"

424/1395. ¿URTICARIA?
424/1647. CAMALEÓNICA
424/1792. ZÓSTER EN T1
424/3013. EXANTEMA FATAL
424/3165. ME PICA

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos