metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
41.º Congreso Nacional SEMERGEN Dermatología
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
41.º Congreso Nacional SEMERGEN
Gijón, 16-19 Octubre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
159. Dermatología
Texto completo

424/4066 - ¿LESIONES CUTÁNEAS INVENCIBLES?

P. Colina Azofra1, C. Sánchez Peinador2, J. Juan Gaceo3 y N. Berrocoso Sánchez4

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Alamedilla. Salamanca. 2Médico de Familia. Centro de Salud Cantalejo. Segovia. 3Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Salamanca. 4Médico de Familia. Centro de Salud Fontenla-Maristany. Ferrol. A Coruña.

Descripción del caso: Paciente de 51 años, sin antecedentes de interés, a excepción de una esteatosis hepática secundaria al abuso de alcohol, que acude por presentar desde hace una semana, lesiones no pruriginosas, dispersas por todo el tronco. Tras realizar una buena exploración física, impresiona de cuadro compatible con pitiriasis rosada, por lo que se pauta hidratación abundante y revisión en 2 semanas. Pasado dicho tiempo, el paciente vuelve a la consulta, por aumento de dichas lesiones. Se reexplora al paciente y se decide iniciar tratamiento con itraconazol 100 mg/día durante 2 semanas (no se pauta terbinafina por su esteatosis hepática). A los 14 días, persistencia del cuadro clínico. Ante ello, se solicita interconsulta a dermatología para valoración y a la espera de la misma, uso de gel antifúngico de ducha. Finalmente dermatología valora las lesiones dejándole con el mismo tratamiento con el cual al final mejora.

Exploración y pruebas complementarias: Exploración física: lesiones en tronco, asalmonadas, descamativas, y que se acompañan de una placa he, sugestivas de pitiriasis rosada. Reexploración: lesiones eritematosas, con borde bien delimitado, que afectan a tronco y glúteos y respetan palmas y plantas. Interconsulta dermatología: confirma una dermatofitosis y mantienen mismo tratamiento.

Orientación diagnóstica: Inicialmente, cuadro sugerente de pitiriasis rosada. Como no mejora, se reexplora al paciente, volviendo a reevaluar la morfología de las lesiones y se inicia tratamiento para una posible dermatofitosis que finalmente resulta ser el problema de nuestro paciente.

Diagnóstico diferencial: Pitiriasis rosada de Gilbert. Dermatitis por contacto. Eritema anular centrífugo. Eczema numular. Dermatofitosis.

Comentario final: Las dermatofitosis, comúnmente llamadas tiñas, son un conjunto de micosis zoonóticas superficiales que afectan a la piel (concretamente a la epidermis) y a sus anexos, uñas y pelo. Pueden producir cuadros clínicos muy variados. Por ello, a veces resulta complicado diagnosticarlas con certeza a simple vista y es necesario realizar una buena exploración de las lesiones, describiéndolas bien (cuestión clave en dermatología), y reevaluarlas pasados unos días.

Bibliografía

  1. Wolf K. GoldSmith LA, Katz SI, Gilchrest BA, Paller AS, Leffell DJ, dirs. Fitzpatrick: Dermatología en Medicina General, 7ª ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 2009.

Palabras clave: Dermatomiositis. Tiña versicolor. Abdomen.

Comunicaciones disponibles de "Dermatología"

424/1395. ¿URTICARIA?
424/1647. CAMALEÓNICA
424/1792. ZÓSTER EN T1
424/3013. EXANTEMA FATAL
424/3165. ME PICA

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos