metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
41.º Congreso Nacional SEMERGEN Dermatología
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
41.º Congreso Nacional SEMERGEN
Gijón, 16-19 Octubre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
159. Dermatología
Texto completo

424/3073 - SARNA PARECE... PUSTULOSIS ES

L. Rodríguez Vélez1, M. Alonso Santiago2, D. San José de la Fuente3 y B. Simón Tárrega1

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Bezana. Cantabria. 2Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Zapatón. Santander. Cantabria. 3Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Los Corrales de Buelna. Santander. Cantabria.

Descripción del caso: Varón de 19 años, sin antecedentes de interés, acude a consulta por prurito en ambas manos de varios días de evolución y predominio nocturno. Presenta lesiones papulosas eritematosas, que desaparecen a la presión y otras eccematosas y deshidróticas en manos incluyendo palmas y regiones interdigitales. También en plantas de pies. Niega reacción medicamentosa, contacto con animales o exposición solar. Impresiona de escabiosis iniciando permetrina y medidas higiénicas. Días después acude a urgencias por prurigo sobre infectado en ambas manos sin fiebre pautando amoxicilina-clavulánico y mupirocina. Sin mejoría clínica se intenta tratamiento con corticoides tópicos y antihistamínicos y ante la mala evolución, se realiza interconsulta con Dermatología que ve al paciente tras dos meses del inicio del cuadro presentando lesiones palmo-plantares dolorosas junto con intenso prurito de predominio nocturno. Se realiza raspado y punch, se repita tratamiento con permetrina añadiendo corticoides orales y curas locales. Ante la falta de mejoría se inicia metotrexato y finalmente ciclosporina.

Exploración y pruebas complementarias: Pápulas eritematosas y pústulas aisladas, no confluyentes en palmas-plantas con datos de sobre infección y lesiones similares en caras laterales de dedos cubiertas con costras. Pruebas complementarias: Bioquímica: glucosa 88 mg/dl, creatinina 0,71 mg/dl, filtrado glomerular > 90 ml/min/1,73 m2, sodio 140 mEq/l, potasio 4,3 mEq/l, pruebas de función hepática normales, PCR < 0,4 mg/dl. Hemograma: leucocitos 4,9 × 103/μL (fórmula normal), hemoglobina 15,6 g/dL, hematocrito 45%, VCM 90,3 fL, plaquetas 167 × 103/μl. AP punch de piel (mano): dermatitis psoriasiforme con pustulosis subcórnea e intraepidérmica. Hallazgos compatibles con dermatosis pustular palmar.

Orientación diagnóstica: Dermatosis pustulosa palmar.

Diagnóstico diferencial: Escabiosis y sobre infección al comienzo del cuadro, eccema dishidrótico.

Comentario final: Este caso es un buen ejemplo de que aunque siempre tenemos que tener en mente el diagnóstico de escabiosis, ya que es una infección de la piel común y puede afectar a cualquier persona en cualquier edad, no podemos olvidarnos de otras afecciones como la de nuestro caso. La dermatosis pustular palmo-plantar es una condición crónica que se caracteriza por la aparición de pústulas estériles en manos y/o pies asociadas a engrosamiento, eritema y aparición de fisuras. De gravedad variable, puede mantenerse incluso años llegando a interferir en la vida habitual y laboral del paciente. Su etiología es desconocida, pero debemos pensar en ella asociada con psoriasis, enfermedades autoinmunes y tratamiento con factor alfa de necrosis tumoral. El diagnóstico es clínico y mediante biopsia cutánea. Su tratamiento se basa en medidas generales, emolientes, corticoides tópicos, derivados de vitamina A, fototerapia y otros como colchicina, metrotexato o tetraciclinas.

Bibliografía

  1. Mrowietz U, van de Kerkhof P. Management of palmoplantar pustulosis: do we need to change? British Journal of Dermatology. 2011;164:942-6.
  2. Iria N, Navarini AA, Yawalkar N. Alitretinoin abrogates innate inflammation in palmoplantar pustular psoriasis. British Journal of Dermatology. 2012;167:1170-4.

Palabras clave: Escabiosis. Dermatosis pustulosa.

Comunicaciones disponibles de "Dermatología"

424/1395. ¿URTICARIA?
424/1647. CAMALEÓNICA
424/1792. ZÓSTER EN T1
424/3013. EXANTEMA FATAL
424/3165. ME PICA

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos