metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
VII Congreso SEMERGEN Aragón CASOS CLÍNICOS
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
VII Congreso SEMERGEN Aragón
Zaragoza, 20 noviembre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
2. CASOS CLÍNICOS
Texto completo

452/81 - UN SANGRADO REALMENTE OCULTO

J. Sánchez Melús1, C. Ortigosa Bea2, I. Chueca Gormaz3, L. Mata Crespo2, F. Angoso Berrocal4, E. Andrés Villares1

1Médico Residente en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Calatayud Norte. Zaragoza. 2Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Calatayud Norte. Zaragoza. 3Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Calatayud Norte. Zaragoza. 4Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Almunia de Doña Godina. Zaragoza.

Descripción del caso: Varón de 63 años, con antecedentes de cardiopatía isquémica en 2016, hipernefroma en 2001 (monorreno), DM-II (en tratamiento con insulina glargina 17-0-0), HTA, dislipemia y ERC IIIA. Acude al centro de salud por astenia de varios meses de evolución. Se realiza analítica sanguínea con resultado de anemia ferropénica (pautándose sulfato ferroso vía oral) y test de SOH positivo, por el que se decide realizar colonoscopia. Se extirpan tres pólipos sin células displásicas y diagnostican de hemorroides internas. Cuatro días después de la colonoscopia, acude por rectorragia. Refiere haber realizado cuatro deposiciones con sangre roja, la última de ellas con coágulos. Remitimos al paciente a Urgencias para valoración por posible sangrado pospolipectomía. Aunque lo más frecuente con el antecedente tan reciente sería pensar en una hemorragia digestiva baja por polipectomía endoscópica, la nueva colonoscopia lo descartó precisando una nueva prueba de imagen para ver el origen del sangrado.

Exploración y pruebas complementarias: TA 123/75, FC 72, Tª 37,2 oC. Buen estado general, normohidratado, normocoloreado. Glasgow 15. Auscultación cardiopulmonar anodina. Exploración abdominal normal salvo peristaltismo aumentado y en tacto rectal presenta dedil sucio con restos hemáticos rojos. En Urgencias presenta un electrocardiograma normal a 50 lpm, radiografía de tórax y abdomen anodina. Analítica sanguínea con Hb 12 g/dL y K 6,7 mmol/L, presentando en la gasometría venosa una acidosis metabólica hiperpotasémica. Se repite colonoscopia con resultado anodino, precisando realizar TAC abdominal, donde encuentran lesión sólida en cola pancreática, hipodensa y bien delimitada de 32 × 27 mm. De forma preferente realizaron ecoendoscopia para PAAF. Tras encontrar la lesión en páncreas, se podría pensar en recidiva/metástasis del hipernefroma pero con citología se descartó (negatividad para PAX-8 y CD10). Por determinación sanguínea de cromogranina A con niveles elevados y positividad para sinaptofisina, abre la posibilidad a que fuera tumor neuroendocrino.

Juicio clínico: Tumor neuroendocrino de cola pancreática.

Diagnóstico diferencial: Anemia secundaria a ERC, hemorragia digestiva baja por colitis isquémica-diverticular-pospolipectomía, cribado CCR, descompensación hiperglucémica.

Comentario final: La localización más frecuente de los tumores neuroendocrinos es el tracto gastrointestinal y, dentro de este el intestino delgado. La mayoría son asintomáticos y se diagnostican de forma casual.

Bibliografía

Modlin IM, Öberg K, Chung DC, Jensen RT, de Herder WW, et al. Gastroenteropancreatic neuroendocrine tumours. Lancet Oncol. 2008:61-72.

Longo DL, Fauci AS, Kasper DL, et al, eds. Harrison Principios de Medicina Interna, 18ª ed. México: McGraw-Hill; 2012.

Palabras clave: Rectorragia. Tumor neuroendocrino. Polipectomía.

Comunicaciones disponibles de "CASOS CLÍNICOS"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos