metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
VII Congreso SEMERGEN Aragón CASOS CLÍNICOS
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
VII Congreso SEMERGEN Aragón
Zaragoza, 20 noviembre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
2. CASOS CLÍNICOS
Texto completo

452/107 - DOLOR ABDOMINAL

A. Mateo Acuña1, D. Santana Castillo2, D. González Armas3, L. Díaz González3, E. Quiroz Flores4, L. González Freire5

1Médico Adjunto. Centro de Salud Cotolino. Cantabria. 2Adjunto de Urgencias. Hospital de Laredo. Cantabria. 3Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Laredo. Cantabria, 4Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cotolino. Cantabria, 5Centro de Salud Santoña. Cantabria.

Descripción del caso: Paciente varón de 49 años sin antecedentes médicos ni quirúrgicos de interés ni hábitos tóxicos, acude a valoración en el ambulatorio por presentar desde hace 1 mes abdominalgia difusa progresiva incluso nocturna que se asocia a alteración del ritmo intestinal, astenia y pérdida de peso cuantificada en 10 kilogramos. Tras la valoración general se decide remitir para valoración hospitalaria.

Exploración y pruebas complementarias: Tª: 36,8 oC. TA: 151/86 mmHg. FC: 81x´.

Eupneico. No palidez de mucosas. Consciente y orientado en las 3 esferas. Abdomen: ruidos presentes. Blando y depresible. No masas ni visceromegalias palpables. Doloroso a la palpación difusa en marco cólico y epigastrio. Dolor a nivel de fosa renal bilateral. No signos de irritación peritoneal. Analítica: PCR 3,60 mg/dl, VSG 68 mm/h, LDH 548 U/l. Leucocitos 8.400 (neutrófilos: 60,1%). Hemoglobina 14,8 g/dl. Hematocrito 43,2%. Hemograma sin alteraciones en la fórmula. Glucosa 91 mg/dl. Urea 27 mg/dl. Creatinina 1,15 mg/dl. Pruebas de función hepática y perfil renal sin alteraciones. Radiografía de abdomen: Presencia de gas y heces en marco cólico hasta ampolla rectal. TAC abdominal: masa mesentérica asociada a adenopatías retroperitoneales. Se decide ingreso hospitalario a cargo de Cirugía para realizar laparotomía exploradora y biopsia mesentérica de la superficie de la masa y estudio anatomopatológico. Ganglio linfático (biopsia escisional) con linfoma B de alto grado. Linfoma B de células de Burkitt. Intensa expresión de BCL2. Biopsia de médula ósea sin evidencia de infiltración neoplásica.

Juicio clínico: Linfoma B de alto grado DH.

Diagnóstico diferencial: Cáncer colorectal. Carcinoma hepatocelular.

Comentario final: El linfoma B es una entidad tumoral de rápido crecimiento que muchas veces se evidencia por elevaciones en los valores de lactato deshidrogenasa y ácido úrico. Desde atención primaria hay que tener en cuenta siempre los signos de alarma, en este caso, un dolor abdominal con notoria baja ponderal y alteración del ritmo intestinal. Todo esto enfocado para realizar los estudios complementarios con la prioridad correcta y tratamientos oportunos.

Bibliografía

Harris NL, Jaffe ES, Diebold J, Flandrin G, Muller-Hermelink HK, Vardiman J. Lymphoma classification- from controversy to consensus: the R.E.A.L and WHO Classification of lymphoid neoplasms. Ann Oncol. 2000;11 (Supl.1):3-10.

Wang SS, Slager SL, Brennan P, et al. Family history of hematopoietic malignancies and risk of non-Hodgkin lymphoma (NHL): a pooled analysis of 10 211 cases and 11 905 controls from the International Lymphoma Epidemiology Consortium (InterLymph). Blood. 2007;109:3479.

Palabras clave: Linfoma. Masa intraabdominal. Síndrome general.

Comunicaciones disponibles de "CASOS CLÍNICOS"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos