metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
3.as Jornadas de Residentes y Médicos de Familia SEMERGEN País Vasco CASOS CLÍNICOS
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
3.as Jornadas de Residentes y Médicos de Familia SEMERGEN País Vasco
Vitoria, 28 noviembre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
1. CASOS CLÍNICOS
Texto completo

469/68 - UNA LUMBALGIA DIFERENTE. SÍNDROME AÓRTICO AGUDO "FAMILIAR"

M. Pons Mateo1, M. Gómez Márquez2, M. González Gimeno3, R. Rodríguez Álvarez3, J. Bon Ribera3, S. Acín García3, F. Francia Franco3, M. López Hernández4

1Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Universitario de Cruces. Bizcaia. 2Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital de Barbastro. Huesca. 3Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Barbastro. Huesca. 4Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Binéfar. Huesca.

Descripción del caso: Varón de 56 años sin antecedentes personales, acude a su Centro de Salud por dolor lumbar intenso brusco, irradiado a hemiabdomen izquierdo, con afectación de estado general, estable y afebril. Tras administrarle analgesia parenteral (metamizol), la escasa mejoría, y el cuadro clínico descrito es derivado por sus medios (conduciendo) al hospital. Acude deambulando, y a la llegada presenta importante afectación del estado general, con dolor lumbar intenso y náuseas.

Exploración y pruebas complementarias: TA: 218/116. FC: 84 lpm. Temperatura 36,2 oC. Sat02:99%. Afectación estado general. Palidez mucocutánea. Obesidad. ACP: sin alteraciones. Abdomen: dolor a la palpación profunda en FII. Peristaltismo conservado. No irritación perit. Pulso femoral izquierdo disminuido. Sucusión renal: negativa. EEII: sin hallazgos. ECG: descenso en cara lateral de ST. AS: Destaca: leucocitos: 18.000 (87,9 S/6,6M/5,2L). Plaquetas: 129.000. E. cardíacas: CPK: 127. D-dímero: 97.620. Coagulación: AP: 79%. ECG: RS a 77 lpm. Descenso ST en V4-6. Tórax: sin hallazgos. TAC: AAA, tipo B, agudo y complicado por gran hematoma retroperitoneal, espacio pararreno posterior izquierdo, con posible origen en eje iliaco izquierdo.

Juicio clínico: Sospecha de aneurisma de aorta (AAA). Se traslada a área de críticos para estabilización, y control sintomático, con traslado al TC. Diagnóstico: AAA, Tipo B, agudo y complicado (informado en TC). El paciente fue derivado al Servicio de referencia para tratamiento (vascular/torácica).

Diagnóstico diferencial: Aneurisma de aorta. Cólico nefrítico. Lumbalgia.

Comentario final: Se expone una AAA en menor a 60 años visto en CS. Su padre ya había muerto por AAA. Resulta interesante puesto que se trata de paciente sin antecedentes personales (y los familiares no suelen preguntarse), con una presentación brusca, y sintomatología frecuentes. Además, el paciente decidió acudir al hospital por sus medios. El paciente fue intervenido (endoprótesis ilíaca), y dado de alta con tratamiento antihipertensivo, antiagregantes, e ibp. Actualmente se encuentra bien.

Bibliografía

Jiménez Mena C; Varela González, A. Aneurisma de aorta abdominal en una consulta de atención primaria. Aten Primaria. 2001;27(6):443-7.

Aguilar-Shea A, Gallardo-Mayo C. Aneurisma aórtico. Una patología que se debe tener presente. 2019.

Craig Kent K. Abdominal Aortic Aneurysms. N Engl J Med. 2014;371:2101-8.

Comunicaciones disponibles de "CASOS CLÍNICOS"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos