metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
3.as Jornadas de Residentes y Médicos de Familia SEMERGEN País Vasco CASOS CLÍNICOS
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
3.as Jornadas de Residentes y Médicos de Familia SEMERGEN País Vasco
Vitoria, 28 noviembre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
1. CASOS CLÍNICOS
Texto completo

469/69 - UN VÉRTIGO, "DE VÉRTIGO". SÍNDROME GUILLAIN BARRÉ

M. Pons Mateo1, D. Comps Almunia2, M. González Gimeno2, I. Mar Hernández3, G. Castaño Doste3, M. Noguero Pueyo3, A. Magallón Puy2, B. Toribio Velamazán2

1Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Universitario de Cruces. Vizcaya. 2Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital de Barbastro. Huesca. 3Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Barbastro. Huesca.

Descripción del caso: Mujer de 54 años con antecedentes de vértigo periférico, en tratamiento con sulpiride, acude a su médico por presentar desde hace 3 días cinetosis, y debilidad en extremidades inferiores. Además, refiere parestesias en manos y pies, presentando por la mañana desviación de comisura labial referida (no constatada), asociando posteriormente disartria, siendo remitida a Urgencias.

Exploración y pruebas complementarias: Neurología: C Y O. Glasgow 15. Disartria leve. Desviación de comisura bucal a la derecha. Mingazzini con pronación de ESI y discreta disminución de fuerza, con claudicación de EII. RCP neutro bilateral. ROT abolidos. AS: leucocitos: 16.900/mm3 (N 76%). Na 120. CK 245. AngioTAC craneal: sin hallazgos. Se realiza interconsulta (videoconferencia) con neurólogo de guardia. Se realiza punción lumbar dificultosa: hemático, incoloro, no xantocromía, hematíes 12.800/mm3, leucocitos 18/mm3, proteínas totales 82,3 mg/dl. Se cursa cultivo LCR.

Juicio clínico: Leucocitosis. Hiponatremia. No impresiona de patología vascular aguda cerebral.

Diagnóstico diferencial: Vértigo. ACV. Polineuropatía (síndrome Guillain Barré, SGB). Hiponatremia. SIADH. PseudoSIADH. Impresión diagnóstica: Insuficiencia respiratoria.

Comentario final: Durante el ingreso en UCI presenta empeoramiento clínico, con arreflexia progresivas precisando de VMNI, e OIT. Neurología inicia Inmunoglobulinas empíricas. Tras el segundo ciclo de Ig, se consiguió destete, y al 16º día pasó a planta comenzando rehabilitación. Se muestra una caso de SGB: polirradiculopatía aguda autoinmune rara, grave, y fulminante. Se caracteriza por parálisis motora arrefléxica rápida, progresiva y ascendente, pudiendo producir depresión respiratoria. La clínica al inicio es inespecífica. Las IG o plasmaféresis son el tratamiento, y la rehabilitación es fundamental.

Bibliografía

Griffin JW, Sheik K. The Guillain Barré syndromes enPeripheral neuropathy, 4th ed. Vol 2, Cap. 98. Elsevier-Saunders; 2005; p. 2197-219.

Van Doorn. Acute flaccid paralysis. American Academy of Neurology. Continuum. 2003;9(3):47-61.

Bosch EP, Smith BE. Disorders of peripheral nerves. In: Bradley WG, Daroff RB, Fenichel GM, Janckovic J,Neurology in clinical practice. The Neurological disorders, 4th ed, Vol II. Butterworth-Heinemann, 2004; p. 2299-401.

Comunicaciones disponibles de "CASOS CLÍNICOS"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos