metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
3.as Jornadas de Residentes y Médicos de Familia SEMERGEN País Vasco CASOS CLÍNICOS
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
3.as Jornadas de Residentes y Médicos de Familia SEMERGEN País Vasco
Vitoria, 28 noviembre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
1. CASOS CLÍNICOS
Texto completo

469/48 - TOS AGUDA POSTRAUMÁTICa

D. Santana Castillo1, P. Peteiro Álvarez2, A. Mateo Acuña3, I. Alcalde Díez4, L. González Freire5, A. Vega Zubiaur4, E. Quiroz Flores6, C. Gómez Vildosola7

1Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Laredo. Cantabria. 2Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Comarcal de Laredo. Cantabria. 3Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cotolino. Castro Urdiales. Cantabria. 4Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Barrera. Castro Urdiales. Cantabria. 5Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Santoña. Cantabria. 6Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cotolino. Castro Urdiales. Cantabria. 7Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Laredo. Cantabria.

Descripción del caso: Masculino 87 años acude por cuadro de tos constante, dolor costal derecho y disnea en aumento de dos semanas de evolución, comenta que ha tenido una caída en el domicilio con trauma costal desde entonces ha estado en cama por dichas molestias con analgesia sin mejoría, niega otro síntoma asociado. Tras exploración física y hallazgos se decide trasladar al servicio de urgencias para continuar estudio y tratamiento. Antecedentes personales: HTA, ACxFA, Marcapasos por bloqueo AV completo. Tratamiento crónico: hidrocloruro de amilorida e hidroclorotiazida 5/50 mg, Acenocumarol 4 mg.

Exploración y pruebas complementarias: Taquipneico, taquicárdico, sudoroso, espiración alargada, habla entrecortada. TA 90/50, FC 110, Sat 87%. Tórax ACP: arrítmico, no soplo, hipoventilación en base derecha, sibilancias espiratorias, hematoma en resolución en últimos arcos costales y dolor a la palpación. Abdomen: blando, depresible, no dolor a la palpación, no megalias. MI: pulsos presentes, leve edema bimaleolar, no signos de TVP. Hemograma, coagulación y bioquímica sin hallazgos patológicos. Gasometría: pH arterial 7,5, pCO2 33 mmHg, pO2 62 mmHg, saturación O2 arterial 90%. Radiografía de tórax/parrilla costal derecha: derrame pleural derecho, fractura costales derecha 4-5-7 derecho. TC tórax con contraste: fractura de arco costales posteriores de 4 a 10 costillas derecha en vías de consolidación, callo de fractura en arco posteriores 6 y 8 costillas izquierda, pequeño neumotórax derecho con derrame pleural en área de contusión pulmonar.

Juicio clínico: Traumatismo torácico derecho con fracturas costales múltiples, derrame pleural derecho y hipoxemia grave.

Diagnóstico diferencial: Infección respiratoria. Insuficiencia cardíaca. Fractura costal. Tromboembolismo pulmonar.

Comentario final: Tras un trauma de cualquier índole debemos de realizar una detallada anamnesis y luego una correcta exploración física para descartar patologías con potencial compromiso vital que necesiten ser trasladada a un servicio de urgencias y las que podrían ser tratadas con tratamiento y control ambulatorio por nuestra parte.

Bibliografía

Manual Mosby de exploración física. Tórax y pulmones, 5ª ed. 2003; p. 357-413.

Zwart Milego JJ. Fracturas costales. Jano. 2003;64(1467):38-43.

Comunicaciones disponibles de "CASOS CLÍNICOS"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos