metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
3.as Jornadas de Residentes y Médicos de Familia SEMERGEN País Vasco CASOS CLÍNICOS
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
3.as Jornadas de Residentes y Médicos de Familia SEMERGEN País Vasco
Vitoria, 28 noviembre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
1. CASOS CLÍNICOS
Texto completo

469/59 - OTALGIA DE REPETICIÓN, A PROPÓSITO DE UN CASO

M. Díaz Mayán1, P. Peteiro Álvarez1, D. Santana Castillo2, A. Santos Lastra3, D. Tovar Echeverri1, J. Sanchez Ortega4, A. Vega Zubiaur5, A. Mateo Acuña6

1Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Comarcal de Laredo. Cantabria. 2Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Laredo. Cantabria. 3Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cotolino. Castro Urdiales. Cantabria. 4Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Pisueña Cayón. Sarón. Cantabria. 5Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Barrera. Castro Urdiales. Cantabria. 6Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cotolino. Castro Urdiales. Cantabria.

Descripción del caso: Mujer de 64 años valorada en varias ocasiones en la consulta de atención primaria por cuadro de 20 días de evolución de otalgia derecha y fiebre intermitente de hasta 41 oC sin mejoría a pesar de tratamiento con antinflamatorio y varias líneas de antibióticos tópicos y vía oral ante la sospecha de otitis media aguda. Dada la tórpida evolución del cuadro, la paciente es remitida a urgencias para valoración por el otorrino.

Exploración y pruebas complementarias: Afebril, TA 159/62 mmHg, FC 111. Pulsos temporales presentes. CYC: otoscopia normal, orofaringe placas blanquecinas, trismus de dos dedos, dolor a punta de dedo 1/3 superior de esternocleidomastoideo. Resto de exploración sin hallazgos patológicos. Hemograma y bioquímica: leucocitosis con desviación izquierda y proteína C reactiva (PCR) de 14 mg/dl. Radiografía de tórax normal. Tomografía de cuello con contraste y fibrolaringoscopia sin hallazgos patológicos. Ante la normalidad de todas las pruebas realizadas, se reinterroga a la paciente que nos cuenta marcada sensibilidad en el cuero cabelludo. Este dato nos hace pensar en una arteritis de la arteria temporal por lo que se comenta el caso con Medicina Interna para ingreso y estudio.

Juicio clínico: Arteritis de la arteria temporal derecha.

Diagnóstico diferencial: Patología articulación temporomandibular. Infecciones esfera ORL.

Comentario final: Durante el ingreso se objetiva una VSG elevada (120) y se realiza una biopsia de la arteria temporal derecha con hallazgos compatible con la sospecha de arteritis de la arteria temporal (hiperplasia de la íntima que provoca disminución del calibre, fragmentación de la elástica interna e infiltrado inflamatorio de tipo crónico con frecuentes células gigantes multinucleadas) La arteritis de células gigantes es la vasculitis más frecuente en edad avanzada. La cefalea temporal es el síntoma más común pero no podemos olvidar que en algunos casos como el de nuestra paciente, las primeras manifestaciones pueden ser el trismus y dolor en la cara, los oídos o la garganta lo que puede generar confusión y retraso en el diagnóstico.

Bibliografía

Salvarani C, Cantini F, Hunder GG. Polymyalgia Rheumatic and Giant-cell arteritis. Lancet. 2008;372:234.

Buttgereit F, Dejaco C, Matteson EL, Dasgupta B. Polymyalgia Rheumatica and Giant cell Artetiris: A sustematic review. JAMA. 2016;315:2442.

Comunicaciones disponibles de "CASOS CLÍNICOS"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos