metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
3.as Jornadas de Residentes y Médicos de Familia SEMERGEN País Vasco CASOS CLÍNICOS
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
3.as Jornadas de Residentes y Médicos de Familia SEMERGEN País Vasco
Vitoria, 28 noviembre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
1. CASOS CLÍNICOS
Texto completo

469/39 - IMPORTANCIA DE UNA ANAMNESIS COMPLETA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS ATÍPICAS

C. Cuello Estrada1, S. Fernández Crespo2, M. Sánchez Jaén1, Á. Moreno Martín1, B. García Gutierrez3, D. Saco Díaz4, E. Manrique Velásquez González5, S. Toranzo Nieto5

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Bembibre. León. 2Médico Residente de Medicina Interna. Hospital El Bierzo. Ponferrada. León. 3Médico Residente de Anestesiología y Reanimación. Hospital Universitario de Orense. 4Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ponferrada III. León. 5Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ponferrada II. León.

Descripción del caso: Varón de 53 años que consultó por fiebre de 39 oC, malestar general, mialgias en miembros inferiores, escasa tos seca y dolor torácico de tipo pleurítico de una semana de evolución. Sin antecedentes personales de interés.

Exploración y pruebas complementarias: Hipotenso, aunque bien perfundido e hidratado, sin datos de sepsis, ni adenopatías periféricas. La auscultación cardíaca y la exploración de miembros inferiores fueron normales. A la auscultación pulmonar presentó crepitantes y en la exploración abdominal se objetivó hepatomegalia de 3 cm dolorosa y exantema cutáneo inespecífico en tronco, no pruriginoso y rápidamente evanescente. Radiografía de tórax: patrón intersticial bilateral. Electrocardiograma: normal. Analítica sanguínea: leucopenia, con predominio de neutrófilos, desviación izquierda (23% de cayados) y trombopenia siendo la serie roja y la coagulación normales. En las pruebas de función hepática patrón colestásico. Fue derivado al hospital para estudio y tratamiento, con ingreso en Medicina Interna. Tratado empíricamente con azitromicina y levofloxacino. Los hemocultivos y el cultivo de esputo fueron negativos, al igual que las serologías para: virus de Epstein Barr, herpes 1 y 2, varicela zóster, citomegalovirus, parvovirus, virus hepatotropos, virus de la inmunodeficiencia humana, Leishmania, sífilis, Brucella, Rickettsia, Bartonella, Borrelia y Francisella. Se obtuvo resultado positivo para Leptospira con títulos superiores a 1:1.280, cambiando el tratamiento a doxicilina más ceftriaxona con rápida desaparición de la fiebre y mejoría clínica por lo que se decidió el alta precoz y el control por su médico de familia. Este, a las 2 semanas, constató la normalización clínica, analítica y radiológica.

Juicio clínico: Neumonía adquirida en la comunidad.

Diagnóstico diferencial: Infección por: Mycoplasma pneumoniae, Treponema pallidum, Legionella, Citomegalovirus, Coxiella burnetti y/o Leptospira interrogans.

Comentario final: El caso se trata de una leptospirosis en un paciente inmunocompetente y previamente sano, con afectación hepática, pulmonar, hematológica y dermatológica como forma de presentación. En infecciones atípicas es clave una anamnesis completa (profesión, viajes al extranjero, consumo de agua embotellada, de leche pasteurizada, presencia de animales en el domicilio...).

Bibliografía

Romero-Vivas CM, Falconar AK. Leptospira spp. y leptospirosis humana. Salud, Barranquilla. 2016;32(1):123-43.

Comunicaciones disponibles de "CASOS CLÍNICOS"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos