metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
3.as Jornadas de Residentes y Médicos de Familia SEMERGEN País Vasco CASOS CLÍNICOS
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
3.as Jornadas de Residentes y Médicos de Familia SEMERGEN País Vasco
Vitoria, 28 noviembre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
1. CASOS CLÍNICOS
Texto completo

469/42 - PROFILAXIS PARADÓJICAMENTE YATROGÉNICA

C. Cuello Estrada1, S. Fernández Crespo2, D. Gil Perez3, G. Ferreiro Gómez4, R. Guerrero Tejada5, N. Fernández Martínez4, C. Martínez Canel6, A. Meabe Santos6

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Bembibre. León. 2Médico Residente de Medicina Interna. Hospital del Bierzo. León. 3Médico Residente de Medicina del Trabajo. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo. 4Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ponferrada III. León. 5Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Tórtola. Valladolid. 6Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ponferrada II. León.

Descripción del caso: Paciente varón de 59 años, minero, con silicosis y exfumador de 35 paquetes/año, diagnosticado de infección tuberculosa latente hace un mes y que comenzó tratamiento con isoniazida. Desde entonces episodios recurrentes de fiebre de 39 oC, tiritona, dolor abdominal, vómitos alimentarios, diarrea y eritema en cara/tronco.

Exploración y pruebas complementarias: Consciente, orientado y colaborador. Mal estado general. Febrícula. Tensión arterial 90/70. Auscultación cardiopulmonar y miembros inferiores: normales. Abdomen: blando, doloroso en hipocondrio derecho con resistencia a la palpación a ese nivel. Peristaltismo conservado. Análisis sanguíneo: 6.600 leucocitos (neutrófilos 54% y cayados 29%), trombopenia moderada; reactantes de fase aguda normales. INR 1,3, fibrinógeno 438, creatinina 2,1 y urea 64. GOT 128, GPT 199, GGT 449, fosfatasa alcalina 141, bilirrubina total 4 (al alta: GPT 78, GGT 170 y bilirrubina 1,2, resto completamente normal). Análisis de orina: bilirrubina +, proteínas 30 y eritrocitos 25. ECG normal. Radiografía de tórax: patrón reticular en bases y de abdomen: normal. Hemocultivos negativos. Ecografía abdominal: Hígado y vía biliar: normales, leve esplenomegalia, adenopatías reactivas y paniculitis mesentérica. Serologías negativas (VEB, VHS 1 y 2, VVZ, citomegalovirus, hepatotropos, VIH y sífilis). A pesar del tratamiento con piperacilina/tazobactan mantiene la hipotensión y cursa con fracaso renal agudo oligúrico que no remonta con fluidoterapia, por lo que fue trasladado a UCI por shock séptico de probable origen biliar, ahí se inició meropenem, linezolid y amikacina. Tras la estabilización hemodinámica vuelve a planta, con molestias postprandiales en abdomen que mejoran con dieta específica. A los 15 días del ingreso, habiendo finalizado el antibiótico y ante la resolución del fracaso renal y la mejoría de las pruebas de función hepática se decide alta.

Juicio clínico: Toxicidad por isoniazida en un paciente previamente sano, con afectación hepatobiliar y dermatológica como forma de presentación.

Diagnóstico diferencial: Shock séptico de distintas etiologías, otros shocks o toxicidades farmacológicas.

Comentario final: Fue notificado como sospecha de reacción adversa medicamentosa a través de la página web del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Bibliografía

Reyes M GA, Carvajal P GD, Tapias M ML. Hepatotoxicidad por isoniazida en un paciente con enfermedad de Crohn: Reporte de caso y revisión de la literatura. Rev Col Gastroenterol. 2016;31(4):438-42.

Comunicaciones disponibles de "CASOS CLÍNICOS"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos