metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
41.º Congreso Nacional SEMERGEN Respiratorio
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
41.º Congreso Nacional SEMERGEN
Gijón, 16-19 Octubre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
148. Respiratorio
Texto completo

424/1033 - TUBERCULOSIS, A PROPÓSITO DE UN CASO

R. López Gil1, R. Navas Pariente2, C. Granja Ortega3 y C. Iglesias Montalvo4

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cazoña. Cantabria. 2Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Camargo Costa. Cantabria. 3Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Bezana. Cantabria. 4Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Isabel II. Santander. Cantabria.

Descripción del caso: Varón de 21 años, procedente de Senegal (sin viajes recientes), sin antecedentes patológicos de interés ni alergias medicamentosas. Acudió a su MAP por malestar general de 10 días de evolución, tos con expectoración amarillenta, cefalea, odinofagia, afonía y sensación distérmica, el cual le recetó Amoxicilina e Ibuprofeno. Acudió cuatro días después con empeoramiento del estado general pese a tratamiento, por lo que es derivado al S. de Urgencias.

Exploración y pruebas complementarias: En la segunda valoración con su médico de atención primaria. Tª: 37,6 oC. TA: 95/53. FC: 83 lpm. FR: 16 rpm, SatO2: 95%. BEG. CyC: afónico. No adenopatías. AC: rítmico, no oigo soplos. AP: hipoventilación y crepitantes en hemitórax izquierdo. Resto anodino. Realizadas en Servicio de Urgencias: Bioquímica: bilirrubina total 1,7, AST 87, ALT 37, gamma-GT (GGT) 81, fosfatasa alcalina 133, LDH 1.058, lactato basal 16,4, proteína C reactiva 14,9, procalcitonina 0,64, resto normal. Hematimetría: leucocitos 5,2, cayados % 6,0, segmentado s% 76,0, linfocitos % 13,0, monocitos % 5,0, eosinófilos % 0,0, basófilos % 0,0. Tórax p-at lart: condensación a nivel de LSI y LII, con pérdida de volumen de dicho hemitórax. Ziehl-Neelsen: bacilos ácido-alcohol resistentes. PCR Mycobacterium TBC positivo.

Orientación diagnóstica: Inicialmente, el paciente fue tratado mediante antibioterapia empírica, buscando cubrir una neumonía adquirida en la comunidad. Dado que pese al tratamiento prescrito, su estado empeoró, su MAP decidió enviarle al S. de Urgencias de cara a la realización de pruebas complementarias, con ánimo de descartar una tuberculosis.

Diagnóstico diferencial: Infección respiratoria de vías altas, neumonía adquirida en la comunidad. Tras no responder a la antibioterapia: neumonía atípica, tuberculosis.

Comentario final: Con este caso clínico, se pretende hacer hincapié en la necesidad de seguimiento de aquellos pacientes cuya evolución no sea de la deseada así como en la necesidad de sopesar otros agentes etiológicos y tratar en consecuencia. Ha de tenerse en cuenta también, la necesidad de notificar el caso (visto que se trata de una enfermedad de declaración obligatoria) y de un correcto estudio de contactos, a realizar desde los respectivos centros de salud.

Bibliografía

  1. Bernardo, MD J. UpToDate [Internet]. Uptodate.com. 2019 [citado 2 Junio 2019]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/diagnosis-of-pulmonary-tuberculosis-in-adults

Palabras clave: NAC. Tuberculosis.

Comunicaciones disponibles de "Respiratorio"

424/1197. DORSALGIA
424/2871. DOS POR UNO

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos