metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
41.º Congreso Nacional SEMERGEN Respiratorio
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
41.º Congreso Nacional SEMERGEN
Gijón, 16-19 Octubre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
148. Respiratorio
Texto completo

424/1448 - ¿OTRA INFECCIÓN RESPIRATORIA MÁS?

M. Díaz Cruz1, M. de la Calle Mustienes2, L. Díaz Maldonado3 y A. Bote Palacio1

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Río Tajo. Talavera de la Reina. Toledo. 2Médico de Familia. Centro de Salud Talavera Centro. Toledo. 3Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puente del Arzobispo. Talavera de la Reina. Toledo.

Descripción del caso: Motivo de consulta: fiebre y dolor pleurítico. Antecedentes personales: sin interés. Anamnesis: mujer de 67 años que acude a su MAP por tercera vez en 3 meses por cuadro de 4 días de tos con expectoración blanquecina, dolor pleurítico y fiebre de 38,2 oC. Además, cuadro constitucional y sintomatología inespecífica de meses de evolución de inflamación articular y rigidez matutina.

Exploración y pruebas complementarias: REG, palidez cutánea, eupneica en reposo. Tª 38,2 oC. SatO2% 94%. TA 130/85. FC 110 l/min. MV disminuido con crepitantes en campos superiores y medios. Pruebas en atención primaria: Analítica: PCR 90, VSG 82, leucocitos 13.000, neutrófilos 79%. Rx de tórax: infiltrados bilaterales/nódulos con alguno de ellos cavitados. Mantoux negativo hace 2 semanas. Se pauta tratamiento con amoxicilina-clavulánico. Ante estos hallazgos se decide derivar a paciente a urgencias hospitalarias. Evolución: la paciente es ingresada en Neumología. TAC: infiltrados alveolo-intersticiales bilaterales en lóbulos superiores y a nivel subpleural. Analítica con factor reumatoide de 97 ac anti nucleares (+) Ac anti SS-A/Ro (+) Anti SS-B/LA (+).

Orientación diagnóstica: Infección respiratoria recurrente.

Diagnóstico diferencial: Neumonía, EPOC mal controlado, tuberculosis, cáncer broncopulmonar, enfermedad pulmonar intersticial difusa.

Comentario final: Ante estos hallazgos la paciente es valorada por Reumatología descubriendo síntomas de xerostomía, se confirma diagnóstico de síndrome de Sjögren y por biopsia pulmonar de bronquiolitis folicular, se pauta tratamiento con corticoides e inmunodepresores. La paciente mantiene actualmente seguimiento conjunto por ambas especialidades y por su MAP con buen control. Se diagnostica por tanto de: bronquiolitis folicular en relación a síndrome de Sjögren primario. Conclusiones: entre las manifestaciones extraglandulares del síndrome de Sjögren podemos encontrar las pulmonares (11%) destacando la EPID y las bronquiectasias, menos frecuente es la bronquiolitis alveolar cuyo diagnóstico se basa en clínica de disnea de esfuerzos progresiva, tos irritativa o productiva, obstrucción bronquial e infecciones respiratorias recurrentes. La imagen en la radiografía suele revelar infiltrados bilaterales e imágenes nodulares. La base del tratamiento son esteroides, metotrexato, broncodilatadores, macrólidos y corticoides inhalados. Ante un paciente, sobretodo mujer que presente cuadros recurrentes de IVRB hay que pensar en una posible manifestación externa de una enfermedad inflamatoria y/o autoinmune subyacente.

Bibliografía

  1. Medina-Paz L, Che-Morales JL, Moshe Barrera-Pérez HA, Cortes-Telles A. Síndrome de Sjögren primario y bronquiolitis. Una asociación no usual. Reumatol Clin. 2018;14(4):233-5.
  2. Rosas Gómez de Salazar JJ, Senabre Gallego JM, Santos Ramírez C. Manejo de las manifestaciones extraglandulares del síndrome de Sjögren primario. Reumatol Clin. 2010;6(S2):6-11.

Palabras clave: Bronquiolitis folicular. Infección respiratoria. Síndrome de Sjögren.

Comunicaciones disponibles de "Respiratorio"

424/1197. DORSALGIA
424/2871. DOS POR UNO

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos