metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
41.º Congreso Nacional SEMERGEN Respiratorio
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
41.º Congreso Nacional SEMERGEN
Gijón, 16-19 Octubre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
148. Respiratorio
Texto completo

424/1123 - DOCTOR, ESTO NO PARECE UN SIMPLE CATARRO

T. Iglesias Suárez1, M. Cobo Rossell2, E. Hierro Ciria2 y M. Mínguez Picasso2

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Dobra. Torrelavega. Cantabria. 2Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Saja. Cabezón de la Sal. Cantabria.

Descripción del caso: Hombre 39 años, natural de Perú, 8 meses en España. AP: cocinero. Consumo alcohol. No otras patologías. No tratamiento habitual. No recuerda vacunas. Acudió a médico de atención primaria por astenia y tos sin expectoración de 5 días de evolución. EF: no signos de alarma, se da tratamiento sintomático con ibuprofeno y cloperastina en jarabe. Dos semanas después, de nuevo por malestar general, persistencia de tos, expectoración amarillenta, y sensación distérmica. Se decide pautar amoxicilina-clavulánico 875/125 mg cada 8 h/7 días. Dos días después de terminar la pauta, ausencia de mejoría y un esputo hemoptoico por lo que acude de nuevo a la consulta.

Exploración y pruebas complementarias: Tª 37,9 oC. TA:130/82. SatO2: 94%. REG. Palidez cutánea. Eupneico en reposo. AC: rítmica, sin soplos. AP: crepitantes en región apical derecha, resto MVC. Abdomen: anodino. Ante la sospecha de neumonía, se solicita Rx tórax, donde se objetiva un aumento de densidad en lóbulo superior derecho.

Orientación diagnóstica: Reinterrogando al paciente refiere mayor sensación distérmica nocturna y recuerda otro pequeño esputo hemoptoico, justo al comienzo de la tos, al que no dio importancia. No ha realizado viajes a otros países, no ha tenido contacto con animales y únicamente refiere que hace 2 meses un compañero de trabajo estuvo de IT por enfermedad cuyo nombre no recuerda y que precisó tratamiento durante un tiempo. Ante esta información y el curso de la enfermedad, se sospecha una TBC pulmonar y se aplica prueba de la tuberculina. Ésta se lee a las 72h: 8 mm (positivo). Se deriva a Urgencias: Baciloscopia (positiva), analítica con VIH y se recogen 3 muestras de esputo.

Diagnóstico diferencial: Neumonía bacteriana. Tuberculosis pulmonar.

Comentario final: Ante los hallazgos, se diagnostica de TBC y comienza tratamiento: rifampicina, isoniazida, pirazinamida y etambutol durante 2 meses, continuando posteriormente con rifampizina e isionazida durante 4 meses más. Así mismo, se realiza estudio de contactos y se trata con isoniazida 300 mg/día al resto de compañeros de trabajo y a su compañero de piso.

Bibliografía

  1. Mandell G, Bennet J. Enfermedades infecciosas: principios y prácticas, 7ª ed. Elsevier España, 2011.

Palabras clave: Tos. Tuberculosis. Mantoux.

Comunicaciones disponibles de "Respiratorio"

424/1197. DORSALGIA
424/2871. DOS POR UNO

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos