metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
41.º Congreso Nacional SEMERGEN Respiratorio
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
41.º Congreso Nacional SEMERGEN
Gijón, 16-19 Octubre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
148. Respiratorio
Texto completo

424/3830 - ESCONDIDA EN EL PULMÓN

M. Tomé Pérez1, C. Martín Paredes2, M. Medrano Pérez2 y M. Cano Ruíz2

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Balconcillo. Guadalajara. 2Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Azuqueca de Henares. Guadalajara.

Descripción del caso: Mujer de 58 años con antecedentes de bronquiectasias y lobectomía media. Acude al centro de salud por disnea de 5 días de evolución que se acompaña de tos productiva con flemas purulentas. Afebril y sin ninguna otra sintomatología acompañante. Al preguntarle por los días previos, refiere haber estado restaurando con decapante muebles antiguos.

Exploración y pruebas complementarias: Paciente consciente y orientada. TA: 110/85 mmHg. FC: 64 lpm. Temperatura: 36 oC. SatO2: 98%. Auscultación cardiaca: rítmica sin soplos. Auscultación pulmonar: murmullo vesicular conservado con sibilancias bilaterales. Abdomen: blando y depresible, ruidos hidroaéreos positivos, no dolor a la palpación, no signos de irritación peritoneal, no palpo masas ni visceromegalias. No se realizaron pruebas complementarias.

Orientación diagnóstica: Se plantea diagnóstico de Infección respiratoria de vías bajas y se pauta antibiótico con inhaladores y corticoterapia. Debido al empeoramiento de la disnea, se decide derivar a Neumología. Dados los antecedentes de la paciente solicitan un TAC de alta resolución (TACAR) en el que se encuentran nodulillos centrolobulillares y pequeñas opacidades peribronquiales con tenues áreas de alteración en vidrio deslustrado. Dados los resultados de las pruebas realizadas y los antecedentes de la paciente, se sospecha de neumonía organizada criptogénica (NOC), y se pauta tratamiento con corticoides a dosis altas.

Diagnóstico diferencial: Neumonía organizada criptogénica. Neumonía bacteriana. Tuberculosis. Neumonía eosinofílica crónica idiopática. Micosis pulmonar.

Comentario final: La NOC se engloba dentro de las Neumonías Intersticiales Idiopáticas. Se trata de un proceso fibrosante que afecta preferentemente a los bronquiolos distales, conductos alveolares y alveolos peribronquiales. La enfermedad presenta un inicio subagudo caracterizado principalmente por tos y disnea progresiva, pudiendo acompañarse de fiebre, astenia y anorexia. El diagnóstico se realiza por medio de pruebas de imagen aunque el diagnóstico definitivo es por medio de la histología. El tratamiento consiste en la administración de corticoides a altas dosis y presenta un pronóstico favorable, consiguiendo en un 60% de los casos, curación completa.

Bibliografía

  1. Rodríguez Portal JA, Díaz Baquero A, Rodríguez Becerra E. Enfermedades intersticiales difusas del pulmón. Fibrosis pulmonar idiopática. En: Soto Campos, JG. Manual de Diagnóstico y Terapéutica en Neumología, 2ªed. Jerez de la Frontera: Ergon; 2010. p. 411.

Palabras clave: Disnea. Vidrio deslustrado. Corticoides.

Comunicaciones disponibles de "Respiratorio"

424/1197. DORSALGIA
424/2871. DOS POR UNO

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos