metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
41.º Congreso Nacional SEMERGEN Respiratorio
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
41.º Congreso Nacional SEMERGEN
Gijón, 16-19 Octubre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
148. Respiratorio
Texto completo

424/3339 - ATENTO, SE TE PUEDE ESCAPAR

M. Rodríguez Piñera1, P. Méndez Santamaría2, J. Serrano García1 y A. Álvarez Hodel3

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Medina del Campo Urbano. Valladolid. 2Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Portillo. Medina del Campo. Valladolid. 3Médico de Urgencias. Hospital Comarcal de Medina del Campo. Valladolid.

Descripción del caso: Mujer de 73 años con HTA, cardiopatía hipertensiva y diabetes tipo 2 consulta en urgencias extrahospitalarias por disnea, opresión torácica y cefalea de 4 días de evolución. Mínimos crepitantes en auscultación, constantes en rango y ECG normal. Ante sospecha de cuadro ansioso se administra diazepam y se deriva a su MAP. Acude a Urgencias hospitalarias 12 horas después por persistencia de disnea acompañada de astenia, dolor epigástrico, opresión torácica bilateral, sudoración fría y náuseas. Niega clínica respiratoria ni insuficiencia cardiaca. Pérdida de 22 Kg para cirugía de rodilla realizada seis semanas antes.

Exploración y pruebas complementarias: Tª 34 oC, TA 121/79 mmHg, FC 124 lpm, SatO2 97%. Consciente y orientada, nerviosa, taquipneica, disminución del murmullo en base derecha y crepitantes finos en la auscultación. Abdomen normal. No edemas ni signos de TVP. ECG ritmo sinusal, eje derecho, sin alteraciones de repolarización. Analítica: leucocitosis (12.380/μL), elevación de PCR (2,2 mg/dl), resto normal incluyendo troponina-T y proBNP. En radiografía de tórax derrame pleural derecho. Se mantiene en observación con antibioterapia, aerosolterapia, diuréticos y heparinas bajo peso. Ante la persistencia clínica se realiza dímero-D (2.588 ng/ml) y angioTC que muestra derrame pericárdico y pleural derecho con defecto de repleción en arteria lobar inferior compatible con TEP. Ingresa en Medicina Interna para fibrinólisis por inestabilidad hemodinámica y trasladada a UCI donde se realizó pericardiocentesis por derrame pericárdico grave con taponamiento cardiaco.

Orientación diagnóstica: Tromboembolismo pulmonar.

Diagnóstico diferencial: Neumonía, insuficiencia cardiaca, neoplasia, ansiedad, infarto.

Comentario final: El TEP es una patología con alta morbimortalidad que puede cursar con disnea, dolor pleurítico, taquicardia e hipotensión. Radiográficamente podemos encontrar hemidiafragma elevado, opacidades segmentarias, derrame pleural o atelectasias. El electrocardiograma (alterado < 10%) muestra taquicardia, S1Q3T3, eje derecho, bloqueo completo rama derecha o alteraciones de la repolarización en precordiales derechas. Considerarlo en pacientes con edad avanzada, inmovilización, cirugía, TVP o cáncer por su gran dificultad diagnóstica debido a la ausencia de clínica específica. Es importante usar escalas de gravedad (PESI) para predecir el riesgo de progresión a shock.

Bibliografía

  1. Sandoval J, Florenzano M. Diagnóstico y tratamiento del Tromboembolismo Pulmonar. Revista Médica Clínica Las Condes. 2015;26(3):338-43.

Palabras clave: TEP. Disnea. Derrame pleural.

Comunicaciones disponibles de "Respiratorio"

424/1197. DORSALGIA
424/2871. DOS POR UNO

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos