metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
41.º Congreso Nacional SEMERGEN Respiratorio
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
41.º Congreso Nacional SEMERGEN
Gijón, 16-19 Octubre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
148. Respiratorio
Texto completo

424/2623 - NEUMOMEDIASTINO EN REAGUDIZACIÓN ASMÁTICA. A PROPÓSITO DE UN CASO

M. Robres García1, D. Alonso Álvarez1, R. Sencianes Caro2 y M. Robres Oliete3

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Soria Sur. 2Médico de Familia. Hospital Santa Bárbara. Soria. 3Médico de Familia. Centro de Salud Reyes Magos. Alcalá de Henares. Madrid.

Descripción del caso: Paciente varón de 20 años con antecedentes de asma episódica ocasional en la infancia, sin tratamiento ni nuevas crisis desde los 12 años, acudió a la consulta de Atención Primaria con clínica de rinorrea, conjuntivitis y disnea posterior a un contacto con gatos. Tras iniciar tratamiento en el Centro de Salud, empeoró su estado general y refería dolor en hemitórax derecho que aumentaba con la inspiración.

Exploración y pruebas complementarias: Mal estado general, palidez cutánea, ligera taquipnea con respiración superficial. PA 159/79 mmHg, Tª 37,9 oC, FC 109 lpm, FR 23 rpm, SatO2 88-89%. Auscultación cardiopulmonar con sibilancias inspiratorias bilaterales. Destacaba crepitación en hemitórax derecho a la palpación. ECG: ritmo sinusal. Resto: sin hallazgos. Radiografía de tórax: posible enfisema subcutáneo en hemitórax derecho y en región cervical. Se decidió derivación a Urgencias. La analítica mostraba resultados de leucocitosis con neutrofilia e hipoxemia normocápnica. A continuación, se realizó TC torácico y se observó neumomediastino y enfisema subcutáneo en región cervical y en hemitórax derecho.

Orientación diagnóstica: Neumomediastino.

Diagnóstico diferencial: Neumotórax. Tromboembolismo pulmonar.

Comentario final: Se define como neumomediastino a la presencia de aire en los intersticios mediastínicos debido, generalmente, a pequeñas roturas a nivel alveolar por aumento de presión intratorácica. Si el aire alcanza zonas más superficiales, puede ocasionar enfisema subcutáneo. Es una situación poco frecuente, en la que la exploración y la orientación clínica son fundamentales para el diagnóstico. Se debe sospechar en pacientes con crisis asmática, dolor torácico o enfisema subcutáneo y escasa mejoría al tratamiento. La evolución suele ser favorable y el objetivo se centraría en resolver la causa subyacente.

Bibliografía

  1. Campillo-Soto A, Coll-Salinas A, Soria-Aledo V, Blanco A, Flores B, Candel M, Aguayo JL. Neumomediastino espontáneo: estudio descriptivo de nuestra experiencia basada en 36 casos. Arch Bronconeumol. 2005;41:528-31.
  2. Elmoqaddem A, Serghini I, Janah H, Chouikh C, Alaoui A, Bensghir M. Pneumomediastin spontané chez un asthmatique [Spontaneous pneumomediastinum in an asthmatic patient]. Pan Afr Med J. 2016;25:94.

Palabras clave: Neumomediastino. Enfisema subcutáneo. Asma.

Comunicaciones disponibles de "Respiratorio"

424/1197. DORSALGIA
424/2871. DOS POR UNO

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos