metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
VII Jornadas Residentes y Tutores SEMERGEN CASOS CLÍNICOS
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
VII Jornadas Residentes y Tutores SEMERGEN
Pontevedra, 27 febrero - 1 marzo 2019
Listado de sesiones
Comunicación
2. CASOS CLÍNICOS
Texto completo

413/78 - SOLO ERAN VÓMITOS

R. García Hernández1, A. Gil Cacho2, M. Minguela Puras3, G. Santos Rielo4

1Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud. Valle de la Oliva. Hospital Puerta de Hierro. Majadahonda. Madrid. 2Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Valle de la Oliva. 3Tutora de Residentes. Centro de Salud Valle de la Oliva. Baleares. 4Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud. Valle de la Oliva.

Descripción del caso: Varón 60 años exfumador HTA GBA esteatosis hepática II HBP, acude de urgencia por vómitos incoercibles de 5 días, afebril, hipotenso con MEG leve molestia abdominal sin cambios en el ritmo ni en la coloración de orina y heces, no ictericia. Se pauta sueroterapia y metoclopramida, persisten náuseas e hipotensión, se decide derivar a Urgencias para valoración y tratamiento.

Exploración y pruebas complementarias: IMC: 24,5, 89/53 mmHg, 36,2 oC, FC 64 lpm. BN, H y P. ACP rítmica y sin soplos, MVC. Abdomen: RHA+, blando y depresible, leve molestia en ambas fosas iliacas y mesogastrio, no distensión ni timpanismo. No signos de IP. No masas ni organomegalias. Analítica: Cr 5,2 mg/dl, urea 142, bili 1,3 y GGT 79, amilasa y resto normal. TAC abdominal: lesión en cola de páncreas que contacta ángulo de Treitz y asas de delgado. Lesiones hepáticas sospechosas. Hallazgos en probable proceso neoformativo con afectación hepática.

Juicio clínico: Obstrucción intestinal 2ª a tumor de páncreas. Metx hepáticas.

Diagnóstico diferencial: Fármacos. GEA, hepatitis, diabetes, Addison. Migraña, hipertensión intracraneal, alteraciones vestibulares. CRU, PNA, SCA. Cólico biliar, colecistitis, pancreatitis, apendicitis, diverticulitis, adenocarcinoma de páncreas. Estenosis, adherencias, hernias, neoplasia, vólvulo/invaginación, isquemia, perforación.

Comentario final: El cáncer de páncreas tiene una baja incidencia y se detecta de forma tardía en el 80% de los casos, teniendo una alta mortalidad. Afecta a personas > de 50 años, siendo los más frecuentes de cabeza, con supervivencia global menor del 5%. La cirugía es el único tratamiento curativo. Los síntomas más frecuentes son anorexia, pérdida de peso y dolor en más del 75% de los casos e ictericia indolora en más del 80%. FR: edad y tabaco, pancreatitis crónica, DM, obesidad, ¿café y alcohol?. Individuos de alto riesgo y AF recomendar pruebas de cribado. En nuestro caso el paciente no había tenido síntomas de sospecha y cuando se hizo el diagnóstico tenía afectación difusa. Dado que veremos 1-2 casos/10 años deberemos permanecer alerta ante síntomas de sospecha sobre todo en individuos de alto riesgo con AF e insistir en medidas preventivas, sabiendo que no hay evidencias a favor de ninguna medida.

Bibliografía

American Gastroenterological Association medical position statement: nausea and vomiting. Gastroenterology. 2001;120:26.

Trost JR, Feldman M. El paciente con naúseas y vómitos. En: Montoro M, Bruguera M, Gomollón F, Santolaria P, Vilardell F, eds. Principios Básicos de Gastroenterología para Medicina Familiar y Comunitaria, 2.ª ed. Jarpyo Editores. Madrid, 2002 ; p. 229-45.

Palabras clave: Páncreas. Cáncer. Vómitos.

Comunicaciones disponibles de "CASOS CLÍNICOS"

413/108. ¿LUMBALGIA?
413/115. CAROTIDINIA

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos