metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
VII Jornadas Residentes y Tutores SEMERGEN CASOS CLÍNICOS
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
VII Jornadas Residentes y Tutores SEMERGEN
Pontevedra, 27 febrero - 1 marzo 2019
Listado de sesiones
Comunicación
2. CASOS CLÍNICOS
Texto completo

413/30 - MAREO COMO DEBUT DE XANTOASTROCITOMA PLEOMÓRFICO: PRESENTACIÓN DE UN CASO

E. García Izquierdo1, M. Marcos Martinez2, B. Poveda Sentenero2, R. González Lopez3, I. Noa Noa4, A. Vidal Molina5

1Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud I. Pertrer. Alicante. 2Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud I. Pertrer. Alicante. 3Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud I. Pertrer. Alicante. 4Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Petrer I. Alicante. 5Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Petrer I. Alicante.

Descripción del caso: Paciente varón de 32 años. Sin antecedentes personales de interés. Acude en diversas ocasiones al Centro de Salud por mareo intermitente, sin giro de objetos que mejora con sedestación o decúbito. Náuseas sin vómitos. Cefalea parietal izquierda con parestesias en hemicráneo, que cede sola a las horas. Afebril. Tras varias consultas al Centro de Salud y al Hospital por este motivo, decide acudir a consulta de Otorrinolaringología privada, siendo el diagnóstico de probable neuritis vestibular.

Exploración y pruebas complementarias: Desde el Centro de Salud solicitamos TAC craneal por persistencia de los síntomas; masa parietal posterior izquierda con calcificaciones en su interior. Ingresa en Neurología. BEG. Auscultación cardiaca y pulmonar normal. Abdomen anodino. Consciente y orientado, lenguaje conservado, fuerza y sensibilidad conservada y simétrica, reflejos más vivos en hemicuerpo derecho y marcha tambaleante. Bioquímica, hemograma y coagulación normales. ECG normal. En RMN; LOE extraaxial parietal izquierda. Neurocirugía interviene el tumor en dos tiempos, con RMN posterior sin restos tumorales.

Juicio clínico: Xantoastrocitoma pleomórfico.

Diagnóstico diferencial: Migraña con aura sensitiva, absceso cerebral, neuritis vestibular.

Comentario final: Es importante desde Atención Primaria el diagnóstico diferencial, más aún si la sintomatología es tan atípica como se presentó. Es un paciente con buena salud mental, nada frecuentador en la consulta. El mareo que presentaba era muy inespecífico, con una exploración neurológica normal pero que al levantarse presentaba clara inestabilidad, lo que nos hizo sospechar que pudiera haber algo más. La intensificación de los síntomas con los cambios posturales también nos llevó a pensar un origen cardiológico. Gracias al resto del equipo de Atención Primaria, nos pusimos alerta para solicitar más exploraciones. También fue importante la anamnesis a familiares y el posterior apoyo psicológico al paciente.

Bibliografía

Aguirre Cruz M, Sotelo Morale J. Tumores cerebrales. México, D.F.: Médica Panamericana, 2008; p.159.

Louis D, et al. Classification and pathologic diagnosis of gliomas [online]. 2018. UpToDate.

Castro C, et al. Recurrent pleomorphic anaplastic xanthoastrocytoma and response to combination of carmustine and bevacizumab, a case report. [online]. 2018.

Palabras clave: Tumor cerebral. Mareo. Xantoastrocitoma pleomórfico.

Comunicaciones disponibles de "CASOS CLÍNICOS"

413/108. ¿LUMBALGIA?
413/115. CAROTIDINIA

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos