metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
VII Jornadas Residentes y Tutores SEMERGEN CASOS CLÍNICOS
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
VII Jornadas Residentes y Tutores SEMERGEN
Pontevedra, 27 febrero - 1 marzo 2019
Listado de sesiones
Comunicación
2. CASOS CLÍNICOS
Texto completo

413/47 - NO TODO ES LO QUE PARECE

F. Martínez Cabrera1, E. Hermida Campa2, M. Fernández Esteban3, L. García Noales4, M. Montesinos Rodríguez5, A. Almela Martínez1

1Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Novelda. Alicante. 2Médico Adjunto de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Novelda. Alicante. 3Médico Adjunto de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Novelda. Alicante. 4Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Novelda. Alicante. 5Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Novelda. Alicante.

Descripción del caso: Mujer de 44 años. HT: fumadora de 20 paquetes/año. No etilismo. IQ: hernia discal extruida L5-S1 mediante microdiscectomía en julio/2011. Sin otros antecedentes de interés. Acude a urgencias del PAC por dolor abdominal epigástrico brusco y muy intenso irradiado a espalda de unas horas de evolución, acompañado de náuseas y unos 4-5 vómitos de contenido alimenticio. No diarrea. No fiebre ni sensación distérmica. Niega transgresión dietética ni ambiente domiciliario patológico. En tratamiento por lumbalgia desde hace años con AINES 4-5/semana (desde hace 12 días dexketoprofeno 25 mg/8h por cuadro agudo). Presenta REG, dolor abdominal difuso e intenso irradiado a espalda, cortejo vegetativo, TA 240/180 mmHg, FC 93 lpm. Ante la sospecha de disección aórtica abdominal, se deriva al hospital

Exploración y pruebas complementarias: TA (mmHg): 239/176, FC (lat/min): 93. SpO2 (%): 99, T (oC): 35,8 REG, consciente y orientada, lenguaje conservado, Glasgow 15. AC: rítmico sin soplo.s AP: MVC abdomen blando y depresible, doloroso difusamente a la palpación. Murphy y Blumberg negativos. No se auscultan soplos MMII: no edemas tibiomaleolares, ni signos de TVP. Bioq: urea 53, Creat 1,7, K 2,8, PCR 27,1; HG: leucos 13.800, N 82%, Hb 15,9, Plaq 228.000; Coag: en rango; orina: proteínas 500, sangre 150, concentrada, FENa 0,47%, K 61. Tóxicos orina: benzodiacepinas ECG: RS a 80 lpm, T – V4-V6 (conocidas). Rx tórax: sin alteraciones Rx abdomen serie oclusiva: no se objetivan niveles. Eco abdominal completa: Parénquima renal derecho muestra un discreto aumento difuso de la ecogenicidad en relación con nefropatía. AngioTAC abdominal (previa hidratación): sin alteraciones. En planta. Endoscopia: exploración normal. Fondo de ojo: borramiento de los límites papilares en AO. Notable desproporción del calibre venoarterial. Exudados duros y algodonosos por toda la retina. Hemorragias retininanas con mácula poco afectada. Ecocardiografía. VI no dilatado con hipertrofia concéntrica moderada.

Juicio clínico: Emergencia hipertensiva.

Diagnóstico diferencial: Fracaso renal agudo prerrenal (AINE, isquemia). Disección aórtica.

Comentario final: El consumo crónico de AINES puede ocasionar una emergencia hipertensiva y afectación de órganos diana.

Bibliografía

Jiménez Murillo L, Montero Pérez FJ. Medicina de Urgencias y emergencias: guía diagnóstica y protocolos de actuación, 5ª ed. Barcelona. Elsevier España, 2015.

Palabras clave: AINE. Hipertensión. Emergencia. Nefropatía.

Comunicaciones disponibles de "CASOS CLÍNICOS"

413/108. ¿LUMBALGIA?
413/115. CAROTIDINIA

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos