metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
VII Jornadas Residentes y Tutores SEMERGEN CASOS CLÍNICOS
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
VII Jornadas Residentes y Tutores SEMERGEN
Pontevedra, 27 febrero - 1 marzo 2019
Listado de sesiones
Comunicación
2. CASOS CLÍNICOS
Texto completo

413/131 - DOCTOR NO ME PUEDO SENTAR, ESTE DOLOR ES INSOPORTABLE

Y. Santamaría Calvo1, T. Campillos Páez2, L. Pérez Reyes3, A. Aguado Díaz4, P. de la Calle León5, M. Manzano Martín5

1Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Potes. Dirección Asistencial Centro. Madrid. 2Medicina Familiar y Comunitaria. Dirección Asistencial Centro. Madrid. 3Médico Residente de 2º año. Centro de Salud Potes. Madrid. 4Médico Residente de 3er año. Centro de Salud Potes. Madrid. 5Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Potes. Dirección Asistencial Centro. Madrid.

Descripción del caso: Varón 25 años con dolor anal intenso de 4 días de evolución, fiebre de 39 oC. Refiere dolor abdominal posprandial desde hace 2 meses con deposiciones líquidas sin productos patológicos, náuseas sin vómitos y picos febriles vespertinos, astenia y pérdida de peso 6 kg. Fumador de 10 paquetes/año.

Exploración y pruebas complementarias: Lesión abultada, depresible, caliente y eritematosa en rafe interglúteo con erosiones superficiales y repliegues cutáneos. Tacto rectal doloroso en región posterior. No existen adenopatías regionales. Previo tratamiento con metronidazol y ciprofloxacino y drenaje espontáneo del absceso manteniendo fístula abierta a ese nivel con curas cada tercer día, se deriva al servicio de Cirugía y al servicio de Digestivo por sospecha de enfermedad de Crohn, donde confirman el diagnóstico.

Juicio clínico: Absceso perianal secundario a debut de enfermedad de Crohn.

Diagnóstico diferencial: Cuerpos extraños, Hemorroides trombosadas, traumatismo, hidradenitis supurativa, infecciones transmisión sexual, enfermedad inflamatoria intestinal (proctitis, Crohn, colitis ulcerosa), sinus pinolidal, TBC, tumores sólidos, linfoma.

Comentario final: La incidencia acumulada de Enfermedad perianal (EFPA) en pacientes con enfermedad de Crohn varía entre el 14% y el 38%.La incidencia del Crohn en España ronda 50.000 casos, y se da entre los 15 y 35 años. Un diagnóstico precoz y un adecuado tratamiento de la EFPA mejorarían la calidad de vida y el pronóstico de estos enfermos. El absceso perianal es una presentación poco frecuente de la enfermedad de Crohn. Se debe recomendar el cese del tabaco porque es un importante factor de riesgo. Algunas características sugieren una enfermedad de Crohn: multiplicidad de las lesiones, localización lateral de las fisuras, úlceras anales y/o perianales profundas,

Bibliografía

Dignass A, Van Asschee L, Lindsay JO, Lemann M, Söderholm J, Colombel JF. et al. Second European evidence based consensus on the diagnosis and management of Crohn’s disease: current managements. J Crohns Colitis. 2010;4:28-62.

Van Assche G, Dignass A, Panes J, Beaugerie L, Karagiannis J, Allez M, et al. Second European evidence based consensus on the diagnosis and management of Crohn’s disease: definitions and diagnosis. J Crohns Colitis. 2010;4:7-27.

Palabras clave: Enfermedad de Crohn. Enfermedad perianal.

Comunicaciones disponibles de "CASOS CLÍNICOS"

413/108. ¿LUMBALGIA?
413/115. CAROTIDINIA

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos