metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
VII Jornadas Residentes y Tutores SEMERGEN CASOS CLÍNICOS
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
VII Jornadas Residentes y Tutores SEMERGEN
Pontevedra, 27 febrero - 1 marzo 2019
Listado de sesiones
Comunicación
2. CASOS CLÍNICOS
Texto completo

413/57 - DOLOR COSTAL CON PALPITACIONES

M. de Diego Castell1, P. Díaz Bellido2, M. Portillo Rodríguez3, B. Díaz Marqués4, E. García López5, L. Garrote Moreno6

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Santa Olalla. Talavera de la Reina. Toledo. 2Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Santa Olalla. Talavera de la Reina. Toledo. 3Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puente del Arzobispo. Talavera de la Reina. Toledo. 4Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Olalla. Talavera de la Reina. 5Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Presentación Sabio. Madrid. 6Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Santa Olalla. Talavera de la Reina. Toledo.

Descripción del caso: Mujer de 26 años que acude al Centro de Salud de Urgencias por dolor costal izquierdo y palpitaciones. Sin FRCV ni hábitos tóxicos. Antecedentes: Asma alérgico tras exposición a gato, gramíneas, olivo, ácaros, polvo y hongos. Varios cuadros de ansiedad similares al actual. Acude por dolor torácico de 3 horas de evolución, con pinchazos a nivel de D6-D7 de inicio súbito en sedestación tras haber estado limpiando con lejía y amoniaco. Poco después comenzó con palpitaciones que asocia a discutir con su madre. Afirma haber tomado rescate de salbutamol al relacionarlo con una crisis asmática. Niega fiebre, tos, mocos, náuseas y vómitos. Actualmente en tratamiento diario con ciproterona/etinilestradiol 2/0,035 mg, budesonida 400μg, levocetirizina 5 mg y montelukast 10 mg.

Exploración y pruebas complementarias: BEG, alerta, consciente, orientada y colaboradora. Normocoloreada, normohidratada, normoperfundida. Disneica en reposo. Tórax: se palpa continuidad de las costillas. Auscultación cardíaca: rítmica, taquicardia, sin soplos. Auscultación pulmonar: murmullo vesicular conservado y simétrico. No ruidos sobreañadidos. ECG en ritmo sinusal a 95 lpm. Onda delta de V2-V6 sin alteraciones en la repolarización.

Juicio clínico: Síndrome de ansiedad vs síndrome de Wolff-Parkinson-White.

Diagnóstico diferencial: Crisis de ansiedad. Wolff-Parkinson-White. IAM. Fractura costal. Neumonía

Comentario final: Se administró lorazepam 1 mg sl. Ante las alteraciones electrocardiográficas se citó para revisión en consulta al día siguiente. Se mandó al cardiólogo el ECG a través de la herramienta e-consulta, confirmándonos nuestra sospecha de Síndrome de Wolff- Parkinson-White. Ante un cuadro de palpitaciones asociado a ansiedad, siempre debemos descartar patología orgánica subyacente y es imprescindible realizar un ECG. La interconsulta telemática con especialistas hospitalarios para la resolución de patologías desde Atención Primaria reduce la asistencia a urgencias y consultas hospitalarias.

Bibliografía

Arruda MS, JH MC, Wang X, Beckman KJ, Widman LE, Gonzalez MD, et al. Development and validation of an ECG algorithm for identifying accessory pathway ablation site in Wolff-Parkinson-White syndrome. J Cardiovasc Electrophysiol. 1998;9:2-12.

Palabras clave: Wolff-Parkinson-White. Electrocardiograma. medicina de familia.

Comunicaciones disponibles de "CASOS CLÍNICOS"

413/108. ¿LUMBALGIA?
413/115. CAROTIDINIA

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos