covid
Buscar en
Avances en Diabetología
Toda la web
XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes TRATAMIENTO DIABETES TIPO 2
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes
Valencia, 14 abril 2015
Listado de sesiones
Comunicación
20. TRATAMIENTO DIABETES TIPO 2
Texto completo

P-168. - SUSTITUCIÓN DE INHIBIDORES DE DPP-IV POR LIRAGLUTIDE EN DM TIPO 2. RESULTADOS A DOS AÑOS

F. del Val Zaballos, C. Cortés Muñoz, M. Olivar Azuara, A. Martínez García, J. Sastre Marcos, A. Vicente Delgado y J. López López

Hospital Virgen de la Salud. Toledo.

Objetivos: Determinar la eficacia de liraglutide tras dos años de tratamiento en cuanto a control metabólico y su efecto sobre el peso en pacientes con mal control metabólico tratados previamente con inhibidores de DPP-IV (IDPP-IV).

Material y métodos: De 72 pacientes en tratamiento con liraglutide durante más de dos años se han estudiado de forma retrospectiva 16 pacientes que previamente recibían tratamiento con IDPPIV y que no habían sido tratados con otros agonistas de GLP-1. Durante el seguimiento no hubo cambios en el resto de antidiabéticos que recibían los pacientes. Se han comparado las características demográficas, datos antropométricos, grado de control glucémico, lipídico y de tensión arterial (TA) así como valores de transaminasas previas al inicio del tratamiento con liraglutide con los resultados obtenidos al año y a los dos años del inicio. Se ha realizado un estudio descriptivo de la muestra inicial. Para el estudio estadístico de las variables cualitativas se ha utilizado el test chi-cuadrado y para las variables cuantitativas los tests de Wilcoxon y de Friedman.

Resultados: La edad media de los pacientes incluidos fue 56,5 ± 8,1 años con un tiempo medio de evolución de diabetes de 80,2 ± 48,9 meses. El 62,5% eran varones. La HbA1c (%, media ± DE) mejoró con el tratamiento con liraglutide (inicial 7,9% ± 1,3; al año 6,7 ± 1,1; a los 2 años 7,0 ± 1,3, p < 0,05), aunque no hubo diferencia significativa en el porcentaje de pacientes con HbA1c < 7% (31% al inicio vs 62% al año, p = 0,05; inicial vs 56% a los dos años, p = 0,19). La glucemia basal (mg/dl, media ± DE) no presentó mejoría significativa (inicial 157 ± 52, al año 145 ± 51, a los dos años 143 ± 45, p = 0,33). El peso (kg, media ± DE) se redujo significativamente (inicio 103,3 ± 9,4, al año 97,0 ± 9,2, a los 2 años 98,5 ± 9,2, p < 0,05). No hubo diferencias significativas en HbA1c, glucemia basal y peso entre el primer y segundo año. No se encontró mejoría significativa en el control de TA, perfil lipídico ni en los valores de las transaminasas.

Conclusiones: Liraglutide, tras 2 años de tratamiento, parece seguir siendo eficaz en mejoría de HbA1c y pérdida de peso en pacientes tratados previamente con IDDPIV y con mal control metabólico. Los beneficios obtenidos al año se mantienen a los dos años del inicio del tratamiento con liraglutide.

Comunicaciones disponibles de "TRATAMIENTO DIABETES TIPO 2"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos