covid
Buscar en
Avances en Diabetología
Toda la web
XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes TRATAMIENTO DIABETES TIPO 2
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes
Valencia, 15-17 Abril 2015
Listado de sesiones
Comunicación
20. TRATAMIENTO DIABETES TIPO 2
Texto completo

P-161. - EVOLUCIÓN CLÍNICO-ANALÍTICA DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN TRATAMIENTO CON LINAGLIPTINA

M.C. Hernández Morhain, A. Ernaga Lorea, M.J. Goñi Iriarte, J. Lafita Tejedor, J.P. Martínez de Esteban, R. Rodríguez Erdozain y L. Forga Llenas

Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona.

Objetivos: Valorar la evolución clínico-analítica a los 6 y 12 meses de iniciado el tratamiento con linagliptina en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2).

Material y métodos: Estudio retrospectivo que incluyó a pacientes que iniciaron tratamiento con linagliptina en nuestro hospital entre 2012-2014. Se recogieron datos clínicos y analíticos de manera basal y a los 6 y 12 meses de comenzado el tratamiento. Análisis estadístico con SPSS STATISTICS. Versión 20.

Resultados: Se incluyeron 136 pacientes: 45% mujeres y 55% varones. La edad media al añadir linagliptina fue de 72,4 ± 10,4 años. La edad media al diagnóstico fue de 60,2 ± 12,7 años. El tiempo medio de evolución de la enfermedad hasta incorporar linagliptina fue de 8,5 años. Previamente a iniciar linagliptina el 10,3% de los pacientes estaba tratado con medidas higiénico-dietéticas; el 33,1% con antidiabéticos orales (ADOs) en monoterapia; el 10,3% con ADOs en doble terapia; el 2,9% con ADOs en triple terapia; el 33,8% recibía tratamiento combinado (insulina + ADOs) y el 9,6% tratamiento insulínico en monoterapia. Se consiguió un descenso significativo de HbA1c de 0,9% y del colesterol total de 11 mg/dL a los 12 meses de añadir linagliptina.

Datos

Basal

6 meses

12 meses

Significación estadística

IMC

30,7 ± 5,6

30,6 ± 5,7

31 ± 7,2

ns

PAS (mmHg)

133 ± 24

136,5 ± 18,5

134,3 ± 24,2

ns

PAD (mmHg)

74 ± 9,3

73,4 ± 10,2

74 ± 10,2

ns

HbA1c (%)

8,5 ± 2

7,8 ± 1,4

7,6 ± 1,5

p = 0,002

Colesterol total (mg/dL)

179 ± 37,4

169,6 ± 37,4

168 ± 39,5

p = 0,039

LDL-c (mg/dL)

100,7 ± 31

96,3 ± 32,7

96 ± 32,5

ns

HDL-c (mg/dL)

43 ± 11

43,7 ± 13,6

42 ± 14

ns

Triglicéridos (mg/dL)

188 ± 129,3

169,3 ± 97

153,5 ± 75

ns

Creatinina (mg/dL)

1,4 ± 0,5

1,5 ± 0,6

1,5 ± 0,7

ns

MDRD (mL/min)

45 ± 13

45 ± 14

44 ± 14,3

ns

albuminuria

463,6 ± 1.231

237,8 ± 628

311,8 ± 965,7

ns

Conclusiones: El tratamiento con linagliptina en pacientes con DM2, en los diferentes escalones terapéuticos es eficaz en el control metabólico, ya que disminuye la HbA1c y el colesterol-T de forma mantenida a lo largo del seguimiento.

Comunicaciones disponibles de "TRATAMIENTO DIABETES TIPO 2"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos