covid
Buscar en
Avances en Diabetología
Toda la web
XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes TRATAMIENTO DIABETES TIPO 2
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes
Valencia, 15-17 Abril 2015
Listado de sesiones
Comunicación
20. TRATAMIENTO DIABETES TIPO 2
Texto completo

P-188. - COMPARACIÓN DE EFECTIVIDAD EN PRÁCTICA REAL ENTRE EXENATIDA UNA VEZ A LA SEMANA Y LIRAGLUTIDA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2

E. Martíneza, P. Viguera-Estera, W.B. Saundersb, H. Nguyenc e I. Kalsekarc

aAstraZeneca. Madrid. bSaunders Research. Charlotte. Estados Unidos. cAstraZeneca. Fort Washington. Estados Unidos.

Objetivos: Exenatida una vez a la semana (EQW) y liraglutida una vez al día (LIRA), ambos agonistas del receptor de GLP-1, han demostrado mejoría en los parámetros glucémicos de pacientes con DM2 en ensayos clínicos aleatorizados. Sin embargo, existe poca evidencia comparativa sobre su efectividad en vida real. Este estudio de cohorte retrospectiva utilizó la base de datos del Registro Médico Electrónico de Quintiles (RME), para evaluar el cambio de HbA1c a los 6 meses, en pacientes que iniciaban tratamiento con EQW o con LIRA.

Métodos: Se identificaron pacientes con DM2 a los que se prescribió EQW o LIRA entre el 1 de febrero de 2012 y el 31 de mayo de 2013.Las mediciones de los valores basales de HbA1c se hicieron entre los 75 días previos y los 15 días posteriores al inicio de la EQW o LIRA, con medidas de seguimiento documentadas a los 6 meses (± 45 días). Los modelos de regresión lineal ajustada compararon la diferencia del cambio medio en la HbA1c. Los análisis de sensibilidad definidos a priori fueron realizados en el subgrupo de pacientes con HbA1c basal ≥ 7,0% y sin prescripción de insulina durante los 12 meses previos al inicio del estudio.

Resultados: Para EQW y LIRA respectivamente, la media (DE) de edad en la cohorte principal del estudio fue de 58 (11,0) y 58,1 (11,0) años, la media (DE) de HbA1c basal fue de 8,3% (1,7) y 8,4% (1,6) y el 48,1% y el 54,1% de los pacientes eran mujeres. En los modelos ajustados, el cambio en la HbA1c no fue diferente entre el grupo con EQW y el grupo de LIRA durante los 6 meses de seguimiento (tabla). Los resultados fueron consistentes en el análisis del subgrupo.

Cambio en HbA1c desde los valores basales hasta los 6 meses [media (DE)]

Población

Cohorte

Cambio sin ajustar

Valor p

Cambio ajustado**

Valor p

Todos los pacientes

Exenatida QW (n = 644)

-0,60 (1,50)

0,2997

-0,64 (1,32)

0,8722

Liraglutida (n = 3.184)

-0,66 (1,52)

-0,65 (1,31)

Subgrupo*

Exenatida QW (n = 294)

-0,83 (1,54)

0,3442

-0,87 (1,29)

0,5589

Liraglutida (n = 1.419)

-0,93 (1,55)

-0,92 (1,28)

*Pacientes fuera de control (HbA1c ≥ 7%) al inicio y sin uso previo de insulina. **Ajustado por edad, sexo, raza, HbA1c basal, IMC, número de medicaciones antidiabéticas concomitantes, Índice de comorbilidad de Deyo-Charlson, tipo de seguro, región, hiperlipemia e hipertensión.

Conclusiones: En un entorno de vida real, la HbA1c mejoro de forma similar entre los pacientes que iniciaron EQW o LIRA.

Comunicaciones disponibles de "TRATAMIENTO DIABETES TIPO 2"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos