covid
Buscar en
Avances en Diabetología
Toda la web
XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes TRATAMIENTO DIABETES TIPO 2
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes
Valencia, 15-17 Abril 2015
Listado de sesiones
Comunicación
20. TRATAMIENTO DIABETES TIPO 2
Texto completo

P-158. - EFECTOS BENEFICIOSOS DE LOS PROBIÓTICOS SOBRE EL CONTROL METABÓLICO DE LA DM-2 Y OTROS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR ASOCIADOS A DISBIOSIS INTESTINAL Y ENDOTOXEMIA

R. Sierra Poyatos, A. Galdón Sánz-Pastor, J. Chacín Coz, M. Aganzo Yeves y C. Vázquez Martínez

Hospital Fundación Jiménez Díaz. Madrid.

Introducción: La alteración de la composición habitual de los microorganismos que colonizan el tracto gastrointestinal humano, conocida como disbiosis intestinal, puede jugar un papel fundamental en patologías como diabetes mellitus tipo 2 (DM-2), obesidad, síndrome metabólico y enfermedades gastrointestinales, tales como el reflujo gastroesofágico (RGE), entre otras entidades. La translocación del lipopolisacárido (LPS), componente de la pared de las bacterias Gram negativas, se ha relacionado con endotoxemia, inflamación crónica de bajo grado e insulinorresistencia.

Material y métodos: Se presenta el caso de un paciente con síndrome metabólico que permaneció en tratamiento con probióticos durante 3 meses.

Resultados: Paciente de 52 años, de raza caucásica, con antecedentes de DM-2, obesidad grado 1, esteatosis hepática no alcohólica, hipertensión arterial (HTA), dislipemia (DL) y RGE grave con escasa respuesta a tratamiento médico, remitido a consultas de Endocrinología y Nutrición para control metabólico previamente a la realización de cirugía anti-reflujo. Refería cuadro de varios meses de evolución de astenia, náuseas y distensión abdominal. En el control analítico inicial, presentaba niveles elevados de lipopolisacárido bacteriano, confirmándose la sospecha inicial de disbiosis y endotoxemia. Tras permanecer 3 meses en tratamiento con VSL#3, un probiótico liofilizado que contiene 112,5 × 109 UFC/cápsula de 3 cepas de bifidobacterias y 4 cepas de Lactobacillus y Streptococcus salivarius sub sp. Thermophilus, experimentó sin modificación dietética específica una notable mejoría de los síntomas digestivos y de la astenia, buen control metabólico de la DM-2 y de la resistencia a la insulina, disminución de peso corporal y masa grasa, además de mejoría de otros factores de riesgo cardiovascular (tabla).

Datos clínicos de nuestro paciente obtenidos antes y después del suplemento con probiótico

 

Basal

3 meses

6 meses

Medidas antropométricas

Peso (Kg)

97,6

92,3

89,9

IMC (Kg/m2)

33,4

31,5

30,7

Circunferencia abdominal (cm)

117

114

113

Masa grasa (Kg)

35,1

31,3

28,1

Tensión arterial (mmHg)

150/99

143/103

130/81

Datos bioquímicos

Glucemia basal (mg/dl)

149

102

116

Insulina plasmática(μU/ml)

32

21

16

HOMA-IR

11,77

5,29

4,58

Hemoglobina glicada (HbA1c) (%)

6,8

6,0

5,6

Colesterol total (mg/dl)

264

222

215

Colesterol LDL (mg/dl)

179

150

134

Triglicéridos (mg/dl)

192

131

134

GPT (U/l)

71

36

18

LPS (ng/ml)

0,52

0,23

 -

Conclusiones: Los probióticos podrían ejercer un efecto beneficioso sobre el control metabólico de la DM-2, la resistencia a la insulina, la obesidad, otros factores de riesgo cardiovascular (HTA, DL) y enfermedades gastrointestinales (RGE), en relación con la resolución del patrón inflamatorio generado por la disbiosis y la endotoxemia.

Comunicaciones disponibles de "TRATAMIENTO DIABETES TIPO 2"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos