metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
11.as Jornadas Nacionales Cardiovasculares de SEMERGEN IBERICAN.
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
11.as Jornadas Nacionales Cardiovasculares de SEMERGEN
Cuenca, 11 abril 2019
Listado de sesiones
Comunicación
5. IBERICAN.
Texto completo

415/69 - PREVALENCIA DE LESIÓN DE ÓRGANO SUBCLÍNICA EN LOS PACIENTES HIPERTENSOS DEL ESTUDIO IBERICAN

A. Romero Secin1, S. Cinza Sanjurjo2, V. Pallarés Carratalá3, E. Carrasco Carrasco4, F. Valls Roca5, J. Fernández Toro6, D. Rey Aldana7, A. Barquilla García8, L. García Matarín9, M. Prieto Díaz10

1Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud José Mª Velasco. Asturias. 2Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Porto do Son. A Coruña. 3Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad Vigilancia de la Salud. Castellón. Departamento de Medicina. Universitat Jaume I. Castellón. 4Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Abarán. Murcia. 5Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Beniganim. Valencia. 6Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Centro. Cáceres. 7Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud A Estrada. Pontevedra. 8Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Trujillo. Cáceres. 9Medicina Familiar y Comunitaria. UGC El Parador. Almería. 10Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Vallobín-La Florida. Asturias.

Objetivos: Los objetivos generales de IBERICAN son determinar la prevalencia e incidencia de los factores de riesgo cardiovascular y de los eventos cardiovasculares en España. El objetivo del presente análisis fue conocer la prevalencia de lesión de órgano subclínica (LOS) en los hipertensos (HTA) respecto de los no HTA en el Estudio IBERICAN.

Material y métodos: IBERICAN es un estudio longitudinal, observacional, y multicéntrico en el que se están incluyendo pacientes de 18 a 85 años atendidos en las consultas de Atención Primaria en España. Se ha alcanzado el tamaño muestral objetivo con 8.114 sujetos incluidos, que serán seguidos durante al menos 5 años. Para este subanálisis fueron validos 8.066 sujetos. Se consideró LOS según los criterios de la Guía ESH 2013: presión de pulso en ancianos ≥ 60 mmHg, índice tobillo/brazo < 0,9, microalbuminuria: cociente albúmina/creatinina entre 30-299 mg/g, filtrado glomerular (CDK-EPI < 60 ml/min), hipertrofia de ventrículo izquierdo.

Resultados: 3.860 pacientes eran HTA (48%), hombres 53,2% (p < 0,001). Edad media 65,1 ± 11 años, antigüedad de HTA 9,2 ± 7 años, IMC 29,5 ± 9,1 kg/m2. La prevalencia de LOS global entre HTA vs no HTA fue de 39,2% vs 12,9%, p 60 años: 27,2% vs 7,1%, p < 0,001, índice tobillo/brazo < 0,9: 2,1% vs 1,3%, p < 0,01, microalbuminuria: 11,2% vs 4,4%, p < 0,001, filtrado glomerular (CDK-EPI < 60 ml/min): 13,9% vs 3,3%, p < 0,001, hipertrofia de ventrículo izquierdo: 6,7% vs 1,4%, p < 0,001.

Conclusiones: Los pacientes con hipertensión arterial atendidos en Atención Primaria tienen una mayor prevalencia de los que los pacientes no hipertensos, tanto de forma global, como por cada uno de los tipos los contemplados en la Guía ESH 2013. Es importante la realización de pruebas para el diagnóstico de esta LOS, dado que son pacientes de alto riesgo cardiovascular y se encuentran en una etapa previa a tener un evento cardiovascular.

Palabras clave: Hipertensión. Lesión de órgano subclínica.

Comunicaciones disponibles de "IBERICAN. "

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos