metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
11.as Jornadas Nacionales Cardiovasculares de SEMERGEN IBERICAN.
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
11.as Jornadas Nacionales Cardiovasculares de SEMERGEN
Cuenca, 11 abril 2019
Listado de sesiones
Comunicación
5. IBERICAN.
Texto completo

415/57 - PREVALENCIA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LOS PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR INCLUIDO EN EL ESTUDIO IBERICAN

M. Turégano Yedro1, J. Polo García2, R. Genique Martínez3, M. Seoane Vicente4, M. Prieto Díaz5, J. Llisterri Caro6, F. Alonso Moreno7, S. Cinza Sanjurjo8, V. Pallarés Carratalá9, G. Nieto Barco10

1Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Valdefuentes. Cáceres. 2Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Casar de Cáceres. Cáceres. 3Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Sant Carles de la Ràpita. Tarragona. 4Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Acequión-Torrevieja. Alicante. 5Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Vallobín-La Florida. Asturias. 6Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ingeniero Joaquín Benlloch. Valencia. 7Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Sillería. Toledo. 8Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Porto do Son. A Coruña. 9Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad Vigilancia de la Salud. Castellón. Departamento de Medicina. Universitat Jaume I. Castellón. 10Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio Local La Coronada. Badajoz.

Objetivos: Determinar el porcentaje de pacientes con hipertensión arterial (HTA) y el grado de control de los pacientes con fibrilación auricular (FA) incluidos en el estudio IBERICAN (Identificación de la poBlación Española con Riesgo Cardiovascular y reNal).

Material y métodos: El estudio IBERICAN es un estudio epidemiológico, multicéntrico, observacional llevado a cabo en Atención Primaria en España con la finalidad de analizar la prevalencia e incidencia de factores de riesgo cardiovascular (FRCV) así como la aparición de eventos cardiovasculares nuevos o recurrentes. Se analizaron la prevalencia de HTA, los años con la enfermedad y el grado de control en la visita inicial de los pacientes con FA incluidos en el estudio.

Resultados: Se analizó una muestra de 8.066 pacientes incluidos en el estudio IBERICAN, de los cuales presentaron FA 467 (5,8%), edad media de 70,07 ± 11,57 años, de los que 203 eran mujeres (43,5%).En los pacientes con FA, la prevalencia de HTA fue del 75,8% vs un 24,2% que no eran hipertensos, (p < 0,001, IC95% 71,59-79,41). El grado de control de la HTA era bueno en el 61,1%, (IC95% 55,76-66,02). La antigüedad de la HTA: en el 19,5% era menos de 5 años, en el 20,7% de 5 a 9 años, en el 25,2% de 10 a 14 años, en el 17,0% de 15 a 19 años, en el 8,8% de 20 a 24 años y en el 8,8% 25 años o más años con HTA.

Conclusiones: La HTA es uno de los FRCV más prevalentes en los pacientes con FA y un factor de riesgo para padecer FA. El grado de control de la HTA es un objetivo a mejorar ya que apreciamos que casi un 40% de los pacientes hipertensos con FA no estaban controlados. Los resultados obtenidos en nuestro estudio muestran un importante porcentaje de pacientes hipertensos con FA, sin embargo, dichos porcentajes son ligeramente inferiores a los obtenidos en otros estudios nacionales (ANFAGAL, OFRECE y PAULA), cuyos porcentajes de pacientes hipertensos observados fueron de 79,8%, 76,0% y 80,2% respectivamente.

Palabras clave: IBERICAN. Fibrilación auricular. Hipertensión arterial.

Comunicaciones disponibles de "IBERICAN. "

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos