metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
11.as Jornadas Nacionales Cardiovasculares de SEMERGEN IBERICAN.
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
11.as Jornadas Nacionales Cardiovasculares de SEMERGEN
Cuenca, 11 abril 2019
Listado de sesiones
Comunicación
5. IBERICAN.
Texto completo

415/91 - RIESGO DE PRESENTAR DISLIPEMIA EN PACIENTES DEL ESTUDIO IBERICAN

Á. Díaz Rodríguez1, J. Capón Álvarez2, V. Lasso Oria3, M. Díez Pérez4, R. Alberola Cañizares5, S. Yáñez Freire6, R. Piedra Castro7, A. Frances Camus8, F. Sanz García-Donato9, J. Vergara Martín10

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Bembibre. León. 2Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Bembibre. León. 3Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Orcasitas. Madrid. 4Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Los Cármenes. Madrid. 5Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Parador de las Hortichuelas. Almería. 6Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud A Estrada. Pontevedra. 7Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Azuqueca Henares. Guadalajara. 8Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Almassora. Castellón. 9Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Fábrica. Alicante. 10Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Huércal de Almería. Almería.

Objetivos: Los objetivos generales de IBERICAN son determinar la prevalencia e incidencia de los factores de riesgo cardiovascular en España, así como de los eventos cardiovasculares. El objetivo del presente estudio es conocer riesgo de presentar dislipemia (DLP) en pacientes incluidos en el Estudio IBERICAN.

Material y métodos: IBERICAN fue un estudio longitudinal, observacional, y multicéntrico en el que se incluyeron a pacientes de 18 a 85 años asistidos en consultas de Atención Primaria en España. Se ha alcanzado el tamaño muestral objetivo con 8.114 sujetos incluidos, que serán seguidos durante al menos 5 años. Para este subanálisis fueron validos 8.066 sujetos. El 50,3% (N = 4.044)) de los pacientes del Estudio IBERICAN padecen DLP. Se ha analizado riesgo de presentar DLP teniendo en cuenta la prevalencia de DLP según niveles de distintos FRCV, LOD, ECV y RCV. El Riesgo de presentar DLP mediante el cálculo de la Odds Ratio (OR) ajustada por edad y sexo. Se presentan las prevalencias junto a la OR con su IC para cada variable.

Resultados: La prevalencia DLP por grupos de edad en # 75 años: 66,7%, OR 2,84 (2,44-3,29), p < 0,0001. DLP por sexo: 53,7% hombres, OR 1, y el 47,4% de las mujeres, OR 0,81 (0,73-0,89), p < 0,0001. Sedentarios: 31,7%, OR 1,10 (0,99-1,22), p = 0,05. Diabéticos: 29,8%, OR 2,45 (2,16-2,79), p < 0,0001. EAP: 6,4%, OR 0,88 (0,57-1,35), p = 0,58. ECV global: 69,5%, OR 1,70 (1,54-2,02), p < 0,0001. ERC (FGe-CKD-EPI < 60): 11,5%, OR 1,10 (0,92-1,33), p = 0,27. HTA: 62,7%, OR 1,91 (1,72-2,12), p < 0,0001. HVI sin ecocardiograma: 2,5% OR 1,35 (1,04-1,74), p = 0,02. Obesidad: 40%, OR 2,58 (2,13-3,13), p < 0,0001. RCV bajo: 7%, OR1, RCV moderado: 32,2%, OR 2,58 (2,13-3,13). RCV alto: 18,8%, OR 3,89 (3,09-4,89). RCV muy alto: 44%, OR 4,29 (3,46-5,33), p < 0,0001. Tabaquismo 15,7%, OR 1,18 (1,04-1,34), p = 0,007. En el análisis multivariado, la probabilidad de tener dislipemia, ajustado por edad, sexo, y el resto de variables del modelo, los factores más asociaos a aparición de DLP fueron (OR): RCV alto: 2,57, RCV moderado: 2,47, RCV muy alto: 2,02, diabetes: 1,95, HTA: 1,65, ECV: 1,54 y la edad: 1,03, p < 0,0001.

Conclusiones: El conjunto de variables explica un 16,6% de la dislipemia. El resto que queda dependerá de otras variables no contempladas en el estudio IBERICAN, probablemente desconocidas.

Palabras clave: Dislipemia. Probabilidad dislipemia. Riesgo dislipemia.

Comunicaciones disponibles de "IBERICAN. "

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos