metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
11.as Jornadas Nacionales Cardiovasculares de SEMERGEN IBERICAN.
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
11.as Jornadas Nacionales Cardiovasculares de SEMERGEN
Cuenca, 11 abril 2019
Listado de sesiones
Comunicación
5. IBERICAN.
Texto completo

415/59 - PREVALENCIA DE LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LOS PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR INCLUIDOS EN EL ESTUDIO IBERICAN

R. Micó Pérez1, J. Polo García2, S. Velilla Zancada3, M. Prieto Díaz4, J. Llisterri Caro5, M. Frías Vargas6, M. García Vallejo7, F. Molina Escribano8, J. Divisón Garrote9, C. Santos Altozano10

1Medicina Familiar y Comunitaria. Centro Fontanars dels Alforins. Departamento Salud Xátiva-Ontinyent. Valencia. 2Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Casar de Cáceres. Cáceres. 3Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Espartero. La Rioja. 4Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Vallobín-La Florida. Asturias. 5Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ingeniero Joaquín Benlloch. Valencia. 6Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Campohermoso. Madrid. 7Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Comillas. Madrid. 8Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ibáñez. Albacete. 9Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio de Fuentealbilla. Centro de Salud Casas Ibáñez. Albacete. 10Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Suerte Saavedra. Badajoz.

Objetivos: Los objetivos generales de IBERICAN son determinar la prevalencia e incidencia de los factores de riesgo cardiovascular y de los eventos cardiovasculares en España. El objetivo del presente trabajo fue analizar la presencia y el grado de control de los factores de riesgo cardiovascular en la visita inicial de los pacientes con fibrilación auricular (FA) incluidos en el estudio IBERICAN

Material y métodos: IBERICAN es un estudio longitudinal, observacional, y multicéntrico en el que se están incluyendo pacientes de 18 a 85 años atendidos en las consultas de Atención Primaria en España, que serán seguidos durante al menos 5 años. Se ha alcanzado el tamaño muestral objetivo con 8.114 sujetos incluidos, que serán seguidos durante al menos 5 años. Para este subanálisis fueron validos 8.066 sujetos. El corte analizado (n = 8.066) presentó una prevalencia de fibrilación auricular (FA) del 5,8% (n = 467).

Resultados: La prevalencia de los FRCV fue superior en pacientes con FA: HTA (75,8% vs 46,2%, p < 0,0001), dislipemia (62,9% vs 49,5%, p = 0,0001) y DM (33,0% vs 19,4%, p < 0,0001). El grado de control de la dislipemia en pacientes con FA (34,4% vs 32,5%, p = 0,69). La DM presentó mejor control en pacientes con FA (77,3% vs 69,3%, p < 0,0001). La HTA no mostró diferencias (61,1% vs 58,0%, p = 0,837).

Conclusiones: Todos los FRCV son más prevalentes en pacientes con FA. En la muestra analizada observamos diferencias en el grado de control en los pacientes diabéticos con fibrilación auricular con respecto a los que no tenían fibrilación auricular.

Palabras clave: IBERICAN. Fibrilación auricular. Factores de riesgo cardiovascular.

Comunicaciones disponibles de "IBERICAN. "

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos