metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
11.as Jornadas Nacionales Cardiovasculares de SEMERGEN IBERICAN.
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
11.as Jornadas Nacionales Cardiovasculares de SEMERGEN
Cuenca, 11 abril 2019
Listado de sesiones
Comunicación
5. IBERICAN.
Texto completo

415/55 - HÁBITAT, NIVEL DE EDUCACIÓN, NIVEL ECONÓMICO Y SITUACIÓN LABORAL DE LOS PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR INCLUIDOS EN EL ESTUDIO IBERICAN

J. Polo García1, L. García Matarín2, M. Prieto Díaz3, D. Rey Aldana4, M. García Vallejo5, A. García Lerín6, J. Llisterri Caro7, M. Esteban Rojas8, E. García Criado9, A. Piera Carbonell10

1Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Casar de Cáceres. Cáceres. 2Medicina Familiar y Comunitaria. UGC El Parador. Almería. 3Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Vallobín-La Florida. Asturias. 4Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud A Estrada. Pontevedra. 5Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Comillas. Madrid. 6Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Almendrales. Madrid. 7Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ingeniero Joaquín Benlloch. Valencia. 8Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Zona Centro. Badajoz. 9Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Fuensanta. Córdoba. 10Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Luanco-Gozón. Asturias.

Objetivos: Los objetivos generales de IBERICAN son determinar la prevalencia e incidencia de los factores de riesgo cardiovascular en España, así como de los eventos cardiovasculares. El objetivo del presente trabajo es analizar las características de los pacientes con fibrilación auricular (FA) incluidos en el estudio IBERICAN Se analizaron las características sociodemográficas (hábitat, nivel de educación, nivel económico y situación laboral) de los pacientes.

Material y métodos: IBERICAN es un estudio longitudinal, observacional, y multicéntrico en el que se están incluyendo pacientes de 18 a 85 años atendidos en las consultas de Atención Primaria en España, que serán seguidos durante al menos 5 años. Se ha alcanzado el tamaño muestral objetivo con 8.114 sujetos incluidos, que serán seguidos durante al menos 5 años. Para este subanálisis fueron validos 8.066 sujetos. El corte analizado (n = 8.066) presentó una prevalencia de fibrilación auricular (FA) del 5,8% (n = 467).

Resultados: De los 467 pacientes con FA, la edad media fue de 70,07 ± 11,57 años. El hábitat más frecuente de los pacientes con FA fue el urbano (> 20.000 habitantes) con un 59,1%, el semiurbano (entre 5.000 y 20.000 habitantes) 21,2% y el rural (< 5.000 habitantes), el 16,7% de los casos. El nivel de educación, en los pacientes con FA fue: sin estudios (17,6%), estudios primarios (60,4%), estudios superiores (13,5%) y estudios universitarios (8,6%). El nivel económico de los pacientes divididos en tres grupos en función de la renta anual: renta menor de 18.000 euros (55,2%), entre 18.000 y 100.000 euros (43,8%), o mayor de 100.000 euros (1,1%). En la situación laboral, el grupo de los jubilados fue el más frecuente (69,8%), trabajadores (13,9%), parados (4,9%), estudiantes (0,2%), y tareas domésticas (11,1%).

Conclusiones: Los resultados de nuestro estudio muestran que los pacientes con FA incluidos presentan una media de edad similar a estudios previos a nivel nacional. Además apreciamos cómo en la situación laboral los jubilados constituyen el grupo de personas más prevalente debido a que media de edad de los pacientes con FA incluidos es elevada. Podemos concluir que el perfil del paciente con FA en nuestro estudio es jubilado, con estudios primarios, hábitat normalmente urbano y con renta anual baja o media.

Palabras clave: Hábitat. Fibrilación auricular. IBERICAN.

Comunicaciones disponibles de "IBERICAN. "

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos