metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
11.as Jornadas Nacionales Cardiovasculares de SEMERGEN IBERICAN.
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
11.as Jornadas Nacionales Cardiovasculares de SEMERGEN
Cuenca, 11 abril 2019
Listado de sesiones
Comunicación
5. IBERICAN.
Texto completo

415/87 - DISLIPEMIA Y SU GRADO DE CONTROL EN EL ESTUDIO IBERICAN

E. Méndez Rodríguez1, Á. Díaz Rodríguez2, J. Palomo del Arco3, C. Piñeiro Díaz4, G. Rodríguez Roca5, E. Cano Cabo6, F. Guerra Peguero7, V. Chavero Carrasco8, A. Masía Alegre9, Á. Lado Llerena10

1Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de la Bañeza. León. 2Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Bembibre. León. 3Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Guijuelo. Salamanca. 4Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Narón. A Coruña. 5Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de La Puebla de Montalbán. Toledo. 6Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Pola de Siero. Asturias. 7Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Trujillo Rural. Cáceres. 8Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Antonio - Consultorio Torreorg. Cáceres. 9Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Guillem de Castro. Valencia. 10Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Bembibre. León.

Objetivos: Los objetivos generales de IBERICAN son determinar la prevalencia e incidencia de los factores de riesgo cardiovascular en España, así como de los eventos cardiovasculares. El objetivo del presente estudio es conocer la prevalencia y grado de control de la dislipemia en la cohorte de pacientes incluidos en el Estudio IBERICAN.

Material y métodos: IBERICAN fue un estudio longitudinal, observacional, y multicéntrico en el que se incluyeron a pacientes de 18 a 85 años asistidos en consultas de Atención Primaria en España. Se ha alcanzado el tamaño muestral objetivo con 8.114 sujetos incluidos, que serán seguidos durante al menos 5 años. Para este subanálisis fueron validos 8.066 sujetos. Se han analizado factores de riesgo cardiovascular: Diabetes, obesidad, hábito tabáquico, sedentarismo, y enfermedad cardiovascular: cardiopatía isquémica, ictus, insuficiencia cardiaca, arteriopatía periférica. Se determinó el grado de control de la dislipemia según los criterios recogidos en las Guías ESC/EAS 2016.

Resultados: 4.044 pacientes eran dislipémicos (50,3%), con una prevalencia superior en hombres (53,7% vs 47,3%,p < 0,001), con edad media de 63,40 ± 11,44 años, 51,4% mujeres, antigüedad de dislipemia 8,5 ± 10 años, CT 199,46 ± 45,2 mg/dl. La prevalencia de DLP en la población con HTA fue 62,7%, diabetes 29,8%, obesidad 40%, fumador 15,7%, hábito enólico 14,5%, sedentarismo 31,7%, SM: 52,2%. De enfermedad cardiovascular: cardiopatía isquémica 11,3%, ictus 5,1%, insuficiencia cardiaca 4,4%, fibrilación auricular 7,2%, enfermedad arterial periférica 6,4%. El grado de control global de dislipemia fue 32,6%. Fue mayor dislipémicos de alto RCV: 37,9% vs 62,1%, p < 0,001, diabéticos 37,8% vs 62,2%, p < 0,011 e hipertensos: 32,6% vs 63,8%, p < 0,001. Hubo un mayor grado de control en varones (35,9% vs 29,5%), p < 0,001, por grupos de edad el grado de control fue: # 75 años: 37,3%, p < 0,001.

Conclusiones: La población con dislipemia del estudio IBERICAN tiene un grado de control similar a otros estudios nacionales e internacionales. El grado de control de dislipemia mejora en relación con el aumento de la edad, el RCV, la presencia de FRCV y ECV, pero aún es deficiente y tiene un amplio margen de mejora en todos los subgrupos analizados.

Palabras clave: Dislipemia. Grado de control. Prevalencia. Riesgo cardiovascular.

Comunicaciones disponibles de "IBERICAN. "

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos