covid
Buscar en
Endocrinología y Nutrición
Toda la web
58 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición NEUROENDOCRINOLOGÍA
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
58 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición
Málaga, 19-21 Octubre 2016
Listado de sesiones
Comunicación
10. NEUROENDOCRINOLOGÍA
Texto completo

50 - VALIDEZ DEL CATETERISMO DE SENOS PETROSOS INFERIORES (IPSS) Y LAS PRUEBAS NO INVASIVAS EN LA LOCALIZACIÓN DEL SÍNDROME DE CUSHING

P. González Fernándeza, D. Moure Rodrígueza, I. Labayen Azparrenb, V. de Diego Solaa, R. Sánchez Sáncheza y S. Gaztambide Sáenza

aServicio de Endocrinología; bServicio de Radiodiagnóstico. Hospital Universitario Cruces. Vizcaya. España.

Introducción: Determinar la causa de un síndrome de Cushing es un reto en la práctica clínica. Muchas guías recomiendan iniciar este diagnóstico con una RMN hipofisaria, un test de supresión y un test de estimulación con CRH, indicando el IPSS en caso de discordancia. Esta indicación es todavía objeto de debate.

Métodos: 69 pacientes con síndrome de Cushing con origen confirmado, estudiados en los últimos 20 años con IPSS o con la combinación de RMN hipofisaria y test de supresión fuerte con dexametasona. Se calculó la sensibilidad y especificidad de estas técnicas para los puntos de corte habituales según la bibliografía. La localización definitiva se establece si hubo curación tras el tratamiento quirúrgico o por anatomía patológica de la pieza.

Resultados: Número de estudios registrados: Origen hipofisario: Total 53; IPSS 17; RMN 53; supresión fuerte 49. Origen no hipofisario: Total 16; IPSS 1; RMN 16; Supresión fuerte 16. La validez obtenida fue la siguiente (se interpreta como positivo un resultado indicativo de origen hipofisario) (tabla). Hubo complicaciones en un único procedimiento de IPSS (taquicardia supraventricular transitoria), con ausencia de complicaciones mayores.

 

Sensibilidad

IC95%

Especificidad

IC95%

IPSS

94,1% (16/17)

80,0-100,0

100% (1/1)

50,0-100,0

RMN1

58,4% (31/53)

44,3-72,7

100% (16/16)

96,9-100,0

Supresión2

73,5% (36/49)

60,1-86,5

100% (16/16)

96,9-100,0

1Para imagen hipofisaria ≥ 6 mm. 2Para descenso de cortisol sobre basal ≥ 70%. Supresión máxima observada 12% en plasma y 41% en orina de 24 horas.

Conclusiones: El IPSS en nuestro centro tiene una alta precisión diagnóstica y un bajo porcentaje de complicaciones. Dada la alta especificidad de la RMN y el test de supresión fuerte, si ambas sugieren origen hipofisario no es eficiente la realización sistemática de otros test para confirmarlo (como la estimulación con CRH). Se indicaría IPSS solo en caso de que alguna prueba fuese negativa.

Comunicaciones disponibles de "NEUROENDOCRINOLOGÍA"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos