covid
Buscar en
Endocrinología y Nutrición
Toda la web
58 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición NEUROENDOCRINOLOGÍA
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
58 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición
Málaga, 19-21 Octubre 2016
Listado de sesiones
Comunicación
10. NEUROENDOCRINOLOGÍA
Texto completo

52 - Monocitos Atípicos Preateroscleróticos CD14+CD16++ en el Síndrome de Cushing

G. Garcíaa, G.B. Aranda Velázquezb, C. Lópezc, R. Fernándezd, M. Mora Portab, I. Halperinb, G. Casalse, J. Enseñatf y F.A. Hanzub

aGrupo de Trastornos Endocrinos. IDIBAPS. Barcelona. España. bServicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínic. Barcelona. España. cPlataforma de Citometría. IDIPABS/CIBERDEM. Barcelona. España. dIDIBAPS/CIBERDEM. Barcelona. España. eLaboratorio Hormonal; fServicio de Neurocirugía. Hospital Clínic. Barcelona. España.

Introducción: El hipercortisolismo crónico se caracteriza por el incremento del riesgo cardiovascular, debido a varios factores entre ellos la aterosclerosis. Esta se considera un estado de inflamación crónica que afecta tanto a la inmunidad innata como la adaptativa. Por otra parte los glucocorticoides (GC) son inmunosupresores y la hormona adrenocorticotropa (ACTH) posee un efecto inmunomodulador, por lo que podrían estar implicados en la fisiopatología de la aterosclerosis.

Objetivos: Analizar el patrón de las células inmunes en el síndrome de Cushing endógeno (SC) con el objetivo de investigar su fenotipo de riesgo cardiovascular y evaluar el rol inmunomodulador de la ACTH.

Métodos: Estudio observacional en 26 pacientes con SC: 16 ACTH dependiente (D), 10 ACTH independiente (ID) y 12 controles (CTR). Realizamos el análisis de las células inmunes periféricas (monocitos [MN], linfocitos [L] y neutrófilos [N]) mediante citometría de flujo para valorar la presencia de marcadores de activación de superficie celular previamente asociada a aterosclerosis.

Resultados: Se observó un incremento significativo de los leucocitos, N, MN, LNK en los pacientes con SC. Los niveles de MN CD14+CD16++ atípicos fueron más elevados en los pacientes con SC ACTH ID (8,9 ± 3,5%) que en los pacientes con SC ACTH D (4,2 ± 1,9%).

Conclusiones: La exposición crónica a los GC observada en el SC, en ausencia del efecto inmunomodulador protector de la ACTH, se asocia a un incremento de los monocitos atípicos asociados a la aterosclerosis.

Comunicaciones disponibles de "NEUROENDOCRINOLOGÍA"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos