covid
Buscar en
Endocrinología y Nutrición
Toda la web
58 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición NEUROENDOCRINOLOGÍA
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
58 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición
Málaga, 19-21 Octubre 2016
Listado de sesiones
Comunicación
10. NEUROENDOCRINOLOGÍA
Texto completo

20 - EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA CIRUGÍA ENDOSCÓPICA ENDONASAL EN EL TRATAMIENTO DE LOS ADENOMAS HIPOFISARIOS: UNA SERIE DE 76 PACIENTES

R. Miralles Moragrega, A. Martínez Vergara, J. Campuzano Jara, C. Navarro Hoyas, L. Delegido Gómez, J. Abarca Olivas, I. Monjas Cánovas, V. González Sánchez y A. Picó Alfonso

Hospital General Universitario de Alicante. España.

Introducción: El abordaje de los adenomas hipofisarios ha experimentado un gran avance en las últimas décadas debido a la introducción del endoscopio en la cirugía endonasal.

Objetivos: Analizar la eficacia y seguridad de la cirugía endoscópica endonasal transesfenoidal (EET) en el tratamiento de los adenomas hipofisarios.

Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, de una serie de 76 pacientes diagnosticados de tumor hipofisario, intervenidos quirúrgicamente mediante EET, durante un período comprendido entre noviembre de 2010 y abril de 2016. Variable de resultado principal: grado de resección quirúrgico. Objetivos secundarios: clasificación inmunohistoquímica, manifestaciones neurooftalmológicas antes y después de la cirugía, función hormonal hipofisaria antes y después de la cirugía y complicaciones quirúrgicas.

Resultados: 76 pacientes (51,3% mujeres; edad media 53 años; forma de presentación: 54% manifestaciones neurooftalmológicas, 25% síndromes endocrinológicos y 12% incidentalomas). Se obtiene un 78% de resección total, un 20% de resección subtotal y un 2% de resección parcial. Los resultados inmunohistoquímicos muestran un 18% de adenomas nulos, un 17% de gonadotropinomas, un 17% de somatotropinomas, un 13% de corticotropinomas, un 9% de tumores plurihormonales, un 5% de prolactinomas y un 1% de tirotropinomas. Dos tercios de los pacientes experimentan mejoría de las manifestaciones neurooftalmológicas. Se observa un empeoramiento del 12% del grado de hipopituitarismo y una mejoría del 25% del grado de hiperfunción hipofisaria después de la cirugía. La aparición de complicaciones quirúrgicas es del 5%.

Conclusiones: La cirugía endoscópica endonasal, empleada actualmente como técnica quirúrgica de elección para el tratamiento de tumores hipofisarios en el HGUA, consigue la resección completa en el 78% de los casos, con preservación de la función visual y hormonal y con bajo riesgo de complicaciones quirúrgicas.

Comunicaciones disponibles de "NEUROENDOCRINOLOGÍA"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos