covid
Buscar en
Endocrinología y Nutrición
Toda la web
58 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición NEUROENDOCRINOLOGÍA
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
58 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición
Málaga, 19-21 Octubre 2016
Listado de sesiones
Comunicación
10. NEUROENDOCRINOLOGÍA
Texto completo

11 - EVALUACIÓN DEL PERFIL LIPÍDICO EN PACIENTES EN TRATAMIENTO SUSTITUTIVO CON HORMONA DEL CRECIMIENTO

L. Pérez-Olivares Martín, C.P. Silva Vaca, G. Allo Miguel, M. Partida Muñoz, A. Serraclara Pla, G. Martínez-Díaz Guerra y F. Hawkins Carranza

Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. España.

Introducción: El déficit de hormona del crecimiento (GH) en el adulto (DGH) se caracteriza por una alteración del perfil metabólico: incremento del colesterol total (CT), lipoproteínas de baja densidad (LDL) y triglicéridos (TG), descenso de lipoproteínas de alta densidad (HDL). Así mismo existe una reducción de la masa magra y obesidad visceral. Se ha demostrado que el reemplazo hormonal, a corto plazo, disminuye el nivel de CT y de LDL. El objetivo de este estudio es determinar los efectos del tratamiento con GHrh sobre el perfil lipídico a largo plazo.

Métodos: 18 pacientes diagnosticados de DGH, fueron tratados con GHrh subcutánea diaria con titulación de dosis en función de IGF-1. El índice de masa corporal (IMC) y el perfil lipídico se evaluaron basalmente y durante los 7 años de seguimiento. Análisis estadístico realizado mediante t-Student y MANOVA. Significación estadística: p < 0,05.

Resultados: Se incluyeron 9 varones y 9 mujeres (edad media 37,4 ± 12,4 años) con DGH. El índice de masa corporal aumentó de forma significativa de 29,81 ± 7,70 hasta 32,1 ± 8,3 Kg/m2 a los 7 años. El colesterol total descendió de manera significativa en comparación con los valores basales (de 232,9 ± 44 a 208,50 ± 29 mg/dL; p = 0,05) así como el LDL (de 160,1 ± 44 a 121,3 ± 26,3 mg/dL; p = 0,009). HDL aumentó de manera significativa de 49,7 ± 13,4 mg/dL hasta 58,3 ± 17,6 mg/dL (p = 0,024). No se obtuvo ninguna significación estadística en el estudio de los triglicéridos. El test de MANOVA sólo demostró evolución temporal significativa en el descenso de LDL (p = 0,002).

Conclusiones: Nuestros resultados demuestran que, en pacientes con DGH, el perfil lipídico presenta una mejoría significativa con el tratamiento con GHrh a largo plazo. Pese a este dato favorable, también existe un deterioro significativo del IMC. Dado el tamaño de nuestra muestra, sería recomendable realizar nuevos estudios para establecer el impacto metabólico a largo plazo del tratamiento con GHrh.

Comunicaciones disponibles de "NEUROENDOCRINOLOGÍA"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos