covid
Buscar en
Endocrinología y Nutrición
Toda la web
58 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición NEUROENDOCRINOLOGÍA
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
58 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición
Málaga, 19-21 Octubre 2016
Listado de sesiones
Comunicación
10. NEUROENDOCRINOLOGÍA
Texto completo

45 - UTILIDAD DEL CORTISOL POSQUIRúRGICO PRECOZ PARA PREDECIR INSUFICIENCIA ADRENAL TRAS CIRUGÍA HIPOFISARIA

I. González-Moleroa, S. Maraver-Selfab, M. Gonzalo-Marína, V. Morillasa, L. Gonzáleze, M.A. Arraeze, J. García Arnesc, M. Domínguez Lópeza, G. Olveiraa y F. Tinahonesd

aHospital Regional Universitario de Málaga. España. bHospital Clínico Virgen de la Victoria. Málaga. España. cUniversidad de Málaga. España. dHospital Regional y Hospital Clínico de Málaga. España. eServicio de Neurocirugía. Hospital Regional Universitario de Málaga. España.

Introducción: La insuficiencia suprarrenal es una posible complicación tras la cirugía transesfenoidal de los adenomas hipofisarios. Es fundamental identificar a los pacientes que requieren terapia con corticoides durante el ingreso y alta hospitalaria.

Objetivos: Valorar la utilidad del cortisol posquirúrgico precoz para detectar o excluir la presencia de insuficiencia adrenal.

Métodos: Seleccionamos a todos los pacientes que se intervinieron de cirugía transesfenoidal por adenoma hipofisario y que no tenían un déficit establecido de corticoides previo a la cirugía. Realizamos un cortisol a las 08:00h del tercer día posoperatorio y después reevaluamos los niveles de cortisol basal/Synachten 6 meses poscirugía. Todos los pacientes recibieron terapia con corticoides en el perioperatorio salvo los que tuvieron niveles basales de cortisol mayores de 15 μg/dl/Synachten mayor de 23. En los pacientes con niveles de cortisol mayores de 15 en el tercer día suspendimos el tratamiento con corticoides al alta y en los sujetos con niveles menores de 15 mantuvimos tratamiento sustitutivo hasta reevaluación en consulta.

Resultados: Obtuvimos datos de 33 pacientes. Edad media de 42,4 años, 14 varones. Las patologías hipofisarias fueron: 15 no funcionantes, 10 pacientes con Cushing, 5 acromegalia y 3 prolactinomas. Pacientes no Cushing: Todos los pacientes con niveles superiores a 15 en el posoperatorio precoz tuvieron suficiencia adrenal en la reevaluación ambulatoria 6 meses posquirúrgica. El 60% de los sujetos con niveles inferiores a 15 tuvieron insuficiencia adrenal en la reevaluación ambulatoria. Pacientes con Cushing: Todos los pacientes con niveles superiores a 10 en el posoperatorio precoz no pasaron por fase de insuficiencia adrenal y recidivaron precozmente tras la cirugía. DE los pacientes con niveles inferiores a 10, el 66% tuvieron déficit de cortisol en la evaluación ambulatoria y en ninguno de ellos se produjo recidiva.

Conclusiones: Un cortisol en el tercer día posquirúrgico mayor de 15 es un punto de corte seguro para descartar insuficiencia adrenal.

Comunicaciones disponibles de "NEUROENDOCRINOLOGÍA"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos