covid
Buscar en
Endocrinología y Nutrición
Toda la web
58 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición NEUROENDOCRINOLOGÍA
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
58 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición
Málaga, 18 octubre 2016
Listado de sesiones
Comunicación
10. NEUROENDOCRINOLOGÍA
Texto completo

16 - ADENOMAS HIPOFISARIOS NO FUNCIONANTES INTERVENIDOS Y CON REMANENTE POSCIRUGÍA: EVALUACIÓN DEL TIEMPO LIBRE DE PROGRESIÓN

E. Fernández Gonzáleza, M. Sampedro Núñeza, A. Ramos Levía, A.E. Rabé Caónb, I. Hugueta, N. Aguirre Morenoa, A. Maíllo Nietoa, A. Vicuña Andrésa, P. Martínez-Floresa y M. Marazuelaa

aServicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. España. bServicio de Medicina Interna. Hospital das Clínicas da Facultad de Medicina da Universidad de São Paulo. Brasil.

Introducción: El tratamiento de elección de los adenomas hipofisarios no funcionantes (AHNF) es la cirugía, pero es frecuente que puedan persistir restos tras la intervención. Entre las alternativas para manejar dichos restos se incluyen la observación (OBS) radioterapia (RT) y/o tratamiento con agonistas dopaminérgicos (AD). Este estudio analiza el tiempo libre de progresión (TLP) de los AHNF con remanente posquirúrgico.

Métodos: Estudio ambispectivo unicéntrico de una cohorte de 72 pacientes (32 mujeres, edad 56 ± 15 años) con AHNF con remanente tumoral tras cirugía transesfenoidal (TE), atendidos entre 1994 y 2015. Se consideraron dos grupos de pacientes, estable (n = 36) o progresión (n = 21), según criterio radiológico. En 10 casos no se obtuvieron datos de seguimiento y 5 pacientes fallecieron. Se evaluó el tratamiento previamente recibido: OBS, AD y/o RT en toda la cohorte. Análisis bivariante (STATA v12.0). Se presentan medianas de tiempo libre de progresión(p25-75), coeficiente de correlación (r) y Hazard Ratio (HR).

Resultados: El tiempo libre de progresión (TLP) del total de la cohorte fue 154 meses (77-184). En el análisis por subgrupos no hubo diferencias en el TLP de pacientes en OBS (154 m) o tratados con CAB y/o RT previa (184 m; p > 0,05). En el análisis bivariante se evidenció un mayor riesgo de progresión en los pacientes sin radioterapia previa (HR: 3,6) sin alcanzar significación estadística (p 0,09). Asimismo, los meses de tratamiento con AD se correlacionaron positivamente con el TLP (r = 0,60; p < 0,05) y cada mes adicional mostró una tendencia favorable a incrementar el TLP (HR: 0,98; p 0,06). El sexo, la edad y el diámetro postquirúrgico no se asociaron con el TLP.

Conclusiones: La RT previa y tratamiento prolongado con AD favorecieron un mayor TLP en nuestra cohorte de ANHF operados. Es importante el seguimiento a largo plazo y el manejo activo de los pacientes con AHNF.

Comunicaciones disponibles de "NEUROENDOCRINOLOGÍA"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos