metricas
covid
Buscar en
Endocrinología, Diabetes y Nutrición
Toda la web
59 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición NUTRICIÓN
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
59 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición
Barcelona, 17 octubre 2017
Listado de sesiones
Comunicación
16. NUTRICIÓN
Texto completo

264 - VALORACIÓN NUTRICIONAL EN PACIENTES ONCOLÓGICOS PREVIa A LA QUIMIOTERAPIA

M. Argente, K. García, A. Mico, S. Martin, J. Delgado, R. López, R. Navarro, J. Caudet, A. Ballesteros y F. Merino

Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia. España.

Introducción: La prevalencia de la desnutrición en los pacientes oncológicos es muy variable y depende del tipo y localización del tumor o de los tratamientos recibidos.

Objetivos: Estudiar la situación nutricional basal de los pacientes diagnosticados de cáncer antes del inicio del tratamiento quimioterápico (QT).

Métodos: Estudio transversal, unicéntrico y descriptivo de 84 pacientes diagnosticados de cáncer, sometidos a valoración nutricional en su primera visita a Hospital de Día, entre mayo-junio de 2016.Se recogieron datos clínicos, analíticos y antropométricos. El cálculo de requerimientos calórico-proteicos se realizó para peso ideal. Se utilizó el NRS2002 y la valoración global subjetiva (VGS) para el diagnóstico de desnutrición. En el análisis estadístico se utilizó SPSS-22,0.Los resultados se expresan como media (DE) o porcentaje (%).

Resultados: El 52,4% eran mujeres de 59,3 (13,9) años. Los tumores más frecuentes fueron cáncer colo-rectal (22,6%), cáncer de mama (16,7%) y cáncer de pulmón (11,9%). El 40,5% referían pérdida de peso, con una diferencia de 6,7 (4,7) kg con respecto a su peso habitual. El IMC en el momento de la valoración fue de 27,0 (5,1) kg/m2 para los hombres y de 25,1 (4,7) kg/m2 en las mujeres. El 48,8% y el 56,1% de los pacientes cubría más del 75% de sus requerimientos calóricos y proteicos, sólo el 7,3% y 20,3%, respectivamente los cubría al 100%. Los niveles de linfocitos fueron de 1.816 (895) × 103/μL, PT: 7,1 (0,7) g/dL, albúmina: 4,3 (0,6) g/dL y colesterol total: 190,5 (42,7) mg/dL. Según el NRS2002, el 20,2% presentaban desnutrición al diagnóstico, confirmada en el 14,4% al emplear la VGS: siendo una desnutrición grave en el 2,4%. El 17,8% y el 15,5% presentaba la CB y el PMB por debajo del percentil 10 (< p10), respectivamente; el 3,5% presentaba el PT < p10. El 40% de los pacientes desnutridos presentaba un cáncer gástrico (el 80% de pacientes con este tipo de tumor estaba desnutrido), el 20% un cáncer de páncreas o colo-rectal y el 10% un cáncer de zona ORL o pulmonar.

Conclusiones: Previo a la administración de QT, la prevalencia de la desnutrición es baja en la mayoría de los tumores pero muy prevalente en los cánceres gástricos. La mitad de los pacientes no cubre el 75% de sus requerimientos calórico-proteicos. El compartimento graso se afecta en menor medida que el muscular.

Comunicaciones disponibles de "NUTRICIÓN"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos