metricas
covid
Buscar en
Endocrinología, Diabetes y Nutrición
Toda la web
59 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición NUTRICIÓN
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
59 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición
Barcelona, 18-20 Octubre 2017
Listado de sesiones
Comunicación
16. NUTRICIÓN
Texto completo

260 - CONSULTA NUTRICIONAL PARA VALORACIÓN E INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA A PACIENTES PENDIENTES DE INTERVENCIÓN DE CARCINOMA COLORRECTAL

J.Á. Romero, E. Jiménez, C. Carretero, J.I. López, L.F. Sánchez, M. de la Calle, J.A. Irles, G. Martínez de Pinillos y M.V. Cózar

Hospital de Valme. Sevilla. España.

Introducción: Los pacientes candidatos a cirugía de cáncer colorrectal pueden presentar desnutrición por la propia patología tumoral. Esto debe corregirse preoperatoriamente para alcanzar buenos resultados quirúrgicos.

Objetivos: Determinar el estado nutricional en nuestra población y conocer el tipo de soporte nutricional necesario.

Métodos: Estudio descriptivo incluyendo a pacientes en preoperatorio de cirugía programada por carcinoma colorrectal, excluyendo a los que precisan neoadyuvancia o cirugía urgente, durante un periodo de 12 meses (mayo de 2016 a abril de 2017). En el mes previo a la intervención, se valoran en consulta de Nutrición, indicándose el soporte nutricional acorde con su estado.

Resultados: Estudiados 123 pacientes, edad 68,8 ± 10,19 años, el 59,3% varones. La valoración subjetiva global fue de 51,2% tipo A (bien nutridos), 39% B (desnutrición moderada o en riesgo) y 8,9% C (desnutrición grave). Las variables antropométricas analizadas fueron peso en varones de 82,40 kg ± 17,14 y en mujeres de 69,52 kg ± 14,71, IMC en varones 28,92 ± 5,31 Kg/m2 y en mujeres 28,90 ± 5,32 Kg/m2. Perímetro abdominal de 105,8 ± 12,1 cm. En cuanto a los valores analíticos: albúmina de 3,66 ± 6,13 g/dL y transferrina de 270,4 ± 61,7 mg/dL. Los resultados indicaron alta prevalencia de obesidad abdominal y una desnutrición proteica leve. Recibieron nutrición enteral domiciliaria completa oral el 4,4% de los pacientes, generalmente por cuadro suboclusivo intestinal, desde la valoración hasta la intervención. En el 91,1% precisaron suplementos nutricionales orales los 5 días previos a la cirugía.

Conclusiones: Los pacientes con cáncer colorrectal, en preoperatorio de cirugía programada presentaron baja prevalencia de desnutrición grave, requiriendo nutrición enteral total hasta la intervención. La prevalencia de obesidad abdominal fue elevada. Son necesarios estudios que valoren la repercusión quirúrgica de la mejoría del estado nutricional en estos pacientes.

Comunicaciones disponibles de "NUTRICIÓN"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos