metricas
covid
Buscar en
Endocrinología, Diabetes y Nutrición
Toda la web
59 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición NUTRICIÓN
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
59 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición
Barcelona, 18-20 Octubre 2017
Listado de sesiones
Comunicación
16. NUTRICIÓN
Texto completo

273 - UTILIZACIÓN DE SUPLEMENTOS ORALES EN UNA PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN

C. Aragóna, L. Garcíab, E. López-Mezquitaa, M.I. Panaderob y O. Sánchez-Vilara

aServicio de Endocrinología y Nutrición; bServicio de Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid. España.

Introducción: El estudio PREDyCES demostró que la desnutrición relacionada con la enfermedad en pacientes hospitalizados retrasa la recuperación, aumenta morbimortalidad y además produce un incremento la estancia media. Los suplementos orales nutricionales (SON) han demostrado ser efectivos en el tratamiento de la desnutrición relacionada con la enfermedad, pero mientras que las indicaciones para su uso ambulatorio están bien establecidas, no existen indicaciones claras para su utilización en hospitalizados.

Objetivos: Describir la utilización de SON en una planta de hospitalización y los factores relacionados con su prescripción.

Métodos: Estudio observacional retrospectivo (abril y mayo 2017) en el que se identificaron las prescripciones de SON en planta de hospitalización de Aparato Digestivo (AD) y Cirugía General y del Aparato Digestivo (CGD) y se recogieron datos de historia clínica de los pacientes a los que se prescribieron.

Resultados: Se han identificado 91 prescripciones de SON correspondientes a 38 pacientes (edad media 66,4 años, 62,3% mujeres), estancia 26,3 días (rango 2-117) y mayoría ingresados en CGD (63,1%) o AD (21,1%). El 65,8% fueron valorados por Endocrinología y Nutrición (EN), 44,8% presentaban desnutrición y 10,5% riesgo de padecerla. Se obtuvo la puntuación CONUT para todos los pacientes, 68,6% riesgo bajo. La mayoría de los SON fueron prescritos por EN (55,83%) y los más frecuentemente p fueron los hipercalóricos e hiperproteicos (26,3%), seguidos de los específicos de diabetes (18,4%). La media de aporte energético fue 600 Kcal/día (rango 300-1.200 Kcal) y el día medio de inicio fue el día 14 de ingreso (1-94 días). El 36,9% de los pacientes recibió otro soporte nutricional (mayoría NP). El 63,2% de los pacientes comenzó SON cuando la dieta que recibía era incompleta.

Conclusiones: En la planta de hospitalización de CGD y AD la mayoría de los SON son prescritos por EN a pacientes con desnutrición o riesgo de padecerla y que reciben dieta incompleta. Dado que es una planta muy concreta son necesarios estudios que incluyan otros tipos de hospitalización para conocer si realmente las prescripciones hospitalarias son adecuadas.

Comunicaciones disponibles de "NUTRICIÓN"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos